Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 1041-1060 of 2907
-
(Universidad de Chile, 2020)El adentrarnos en la reflexión de las experiencias pedagógicas, en tanto estas son relaciones de involucramiento entre docentes-estudiantes, permite comprenderlas como puntos desencadenantes para acercarnos al conocimiento ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Frente a los desafíos que presenta el construccionismo dentro de los actuales sistemas educativos, la teoría del Construccionismo Social surge como una posibilidad para el desarrollo de aprendizajes en ciencias sociales. ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La equidad curricular es la principal orientación para el desarrollo del currículum prescrito de la enseñanza media chilena, sin embargo, tras de sí, se encuentra una dormida autonomía de las instituciones educacionales ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Histórica y culturalmente se ha negado, restringido y censurado el cuerpo y sexualidad de la mujer. Las profesoras en tanto mujeres no son la excepción. Este artículo pretende hacer una reflexión que muestre la necesidad ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Este ensayo intenta dar cuenta de una indagación y reflexión realizadas en torno a la pedagogía crítica latinoamericana y sus influencias filosóficas. El elemento central que estructura esta indagación es entender la ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La pregunta es uno de los mecanismos fundamentales que poseemos como humanos para relacionarnos con otros y con nuestro entorno. Como tal, es de suma relevancia en la interacción pedagógica y en la construcción de conocimiento. ...
-
(Universidad de Chile, 2020)
-
(Universidad de Chile, 2020)La presente investigación abordará, mediante la recopilación y trabajo con entrevistas, significaciones y representaciones sobre el habitar las escuelas chilenas desde la mirada de personas que se identifiquen con identidades ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El siguiente artículo tiene por finalidad que tres heterogéneas experiencias educativas desarrolladas en la región metropolitana (CL) tejan una conversación en torno al paso que dejó la Revuelta de octubre de 2019. Un ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El auto-estudio (self-study, en inglés) ha ido instalándose en las últimas décadas como un enfoque legítimo de estudio del saber, que aporta en la revisión y miradas críticas sobre la profesión, tanto en su dimensión teórica ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Si bien existen diferentes investigaciones que han explorado el caso del PEIB, pocos han sido los aportes desde las ciencias sociales donde se haga un especial énfasis en las condiciones materiales de las comunidades de ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Este ensayo contempla la reflexión y análisis de una práctica pedagógica situada en un contexto de protección juvenil, mediante conceptos y métodos utilizados en campos sensibles inscritos dentro de las artes escénicas y ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Este artículo presenta una investigación autobiográfica como profesor en formación respecto al ser docente, trabajada desde una perspectiva narrativa en que se exploran los principales momentos que marcaron mi formación. ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La presente investigación narrativa es una búsqueda personal que tiene un horizonte compartido con sentires, pensares y experiencias colectivas que apuntan a la posibilidad de desarrollar una pedagogía feminista en la ...
-
(Universidad de Chile, 2020)En este escrito se analizan los hallazgos de un ejercicio de categorización de preguntas de una unidad organizada sobre el método del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), en el Texto del Estudiante de Historia, Geografía ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El Padre Roberto Polain Cartier fue un sacerdote católico y educador belga que dedicó su vida y vocación a la formación de jóvenes íntegros en valores y plenos de derechos. Habiendo realizado sus primeras experiencias ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La presente investigación pretende problematizar las prácticas evaluativas de enseñanza en la educación formal chilena, a través del rescate de una racionalidad evaluativa propia de las pedagogías críticas latinoamericanas. ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Este ensayo surge desde la necesidad de practicar una pedagogía con enfoque de género que desestructure el sistema heteropatriarcal en un contexto de predominante masculinidad hegemónica, y que a la vez sea capaz de ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La presente investigación da cuenta de las valoraciones y expectativas que otorgan los docentes a la educación que imparten en la modalidad flexible de Educación para Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en el contexto situado ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El presente escrito se enmarca en el Seminario de Titulo “Sexualidades secundarias: cuerpo y poder en el sistema escolar” de la carrera de Pedagogía en Educación Media, y tiene el objetivo de analizar estudios sobre la ...