About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Análisis comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal de restauraciones de resina compuesta realizadas usando seis adhesivos de diferentes marcas comerciales, con y sin evaporar sus solventes.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAnalisis-comparativo-in-vitro-del-grado-de-microfiltracion.pdf (464.0Kb)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bader Mattar, Marcelo
Cómo citar
Análisis comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal de restauraciones de resina compuesta realizadas usando seis adhesivos de diferentes marcas comerciales, con y sin evaporar sus solventes.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Rich Ehrlich, Miguel Patricio;
Professor Advisor
  • Bader Mattar, Marcelo;
Abstract
Se realizó un estudio comparativo “in vitro” propuesto por la cátedra de Biomateriales Odontológicos, para evaluar la microfiltración provocada por la evaporación del solvente en seis sistemas adhesivos dentinarios tipo monobotella. Fueron usados los adhesivos Single Bond (3M, U.S.A.) que utiliza agua y etanol como solvente, One Coat Bond (Coltene, Suiza) que utiliza agua como solvente, Prime & Bond NT (Dentsply, U.S.A.), Admira Bond (Voco, Alemania) que utilizan solventes en base a acetona, Stae (SDI, Australia) que utiliza como solvente una mezcla de acetona y agua y Optibond Solo Plus (Kerr, Alemania) que utiliza etanol. Para ello se utilizaron 60 terceros molares sanos recientemente extraidos a los que se le hicieron 2 cavidades clase V, a 30 de ellos se dejó evaporar el solvente del adhesivo por un tiempo de un minuto a temperatura ambiente antes de realizar la restauración con una resina compuesta marca TPH (Dentsply, U.S.A.). Hechas las restauraciones fueron sometidas a un proceso de termociclado y luego se midió el grado de microfiltración obtenido de acuerdo al porcentaje de penetración del colorante a través de la interfase diente restauración. Los resultados obtenidos fueron sometidos al Análisis de Varianza, y al test ”t de Students”, para verificar si existían diferencias estadísticamente significativas entre los grupos estudiados. Se analizaron los seis sistemas adhesivos con sus solventes sin evaporar y luego con su solvente evaporado. 81 Finalmente se concluye que los valores de microfiltración aumentan cuando el solvente es evaporado y con ello perjudica el sellado marginal de la restauración, existiendo diferencia estadísticamente significativa entre los adhesivos “sin evaporar” y “evaporados”, al igual que entre las diferentes marcas comerciales de adhesivos utilizados en este estudio.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110711
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account