About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Alteraciones moleculares de la saliva de pacientes afectados por Parotiditis crónica recurrente infantil y su correlación con el compromiso glandular.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAlteraciones-moleculares-de-la-saliva-de-pacientes-afectados-po-parotiditis.pdf (1.245Mb)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Morales Bozo, Irene
Cómo citar
Alteraciones moleculares de la saliva de pacientes afectados por Parotiditis crónica recurrente infantil y su correlación con el compromiso glandular.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Torres Chomon, Jimena Paz;
Professor Advisor
  • Morales Bozo, Irene;
Abstract
La Parotiditis Crónica Recurrente Infantil (PCRI) es una inflamación recurrente y dolorosa, de etiología desconocida. Se inicia alrededor de los 2 años de edad y se mantiene hasta la adolescencia. No existen estudios que analicen las características moleculares de la saliva de estos pacientes. En el Síndrome de Sjögren y radiación terapéutica del territorio máxilo-facial, se han descrito alteraciones en la actividad metaloproteasa 2 y 9 salival. En el presente trabajo se propuso analizar si existían alteraciones moleculares de la saliva en casos de PCRI que se correlacionaran con el compromiso clínico y sialográfico glandular. En 50 pacientes con PCRI de 4 a 14 años y 34 voluntarios sanos pareados por edad y género, se recolectó saliva total, parotídea y submandibular/sublingual. Se cuantificó proteínas por el método de Bramhall, y se midió la actividad metaloproteasa 2 y 9 mediante zimografía en presencia de gelatina. Se clasificó el compromiso clínico y sialográfico de la glándula parótida y se les correlacionó con los parámetros moleculares de la saliva. Los pacientes con PCRI, al compararlos con el grupo control, presentaron aumento en la concentración de proteínas de la saliva parotídea y disminución en la saliva total. Aumento en la frecuencia de individuos con 60 actividad metaloproteasa 2 y 9 en la saliva parotídea. La presencia de metaloproteasa 2 y 9 en la saliva parotídea se correlacionó positivamente con el compromiso clínico y sialográfico en estos pacientes. El análisis molecular salival parotídeo en la PCRI podría ser utilizada para monitorear su evolución clínica y para estudiar otras moléculas involucradas en su fisiopatología.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110715
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account