About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio comparativo in vitro, al microscopio electrónico de barrido, del efecto sobre la dentina de un sistema adhesivo con grabado ácido total y un sistema adhesivo autograbante.

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEstudio-comparativo-in-vitro-al-microscopio-electronico-de-barrido.pdf (4.012Mb)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bader, Marcelo
Cómo citar
Estudio comparativo in vitro, al microscopio electrónico de barrido, del efecto sobre la dentina de un sistema adhesivo con grabado ácido total y un sistema adhesivo autograbante.
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Sandoval Valdés, María Francisca;
Professor Advisor
  • Bader, Marcelo;
Abstract
En el presente trabajo se realizó un estudio comparativo, in vitro, al Microscopio Electrónico de Barrido, con el objetivo de evaluar si existen diferencias significativas en la superficie dentinaria tratada con un adhesivo de sexta generación o autograbante Adper Prompt (3M ESPE), en comparación con un sistema adhesivo con grabado ácido total Single Bond (3M ESPE). Para ello, se utilizaron 8 piezas dentarias, entre terceros molares y premolares, sanos, sin caries, los que una vez extraídos fueron colocados en una solución de suero fisiológico con formalina al 2%. A todas las piezas se le cortaron sus raíces en el límite amelo-cementario con lo cual se obtuvo 8 coronas. Se tomaron tres coronas y se les realizó dos cortes: el primero en sentido mesio-distal y el segundo a nivel oclusal, en su tercio superior, con lo cual se obtuvo una superficie plana por ambos lados. En las cinco coronas restantes, se confeccionó una cavidad oclusal y se realizó un corte en sentido mesio-distal. Por lo tanto, se obtuvo tres coronas para ser observadas en una vista oclusal de la superficie dentinaria y cinco coronas para ser observadas en una vista sagital. Las muestras fueron tratadas de la siguiente manera: Dos muestras (un corte oclusal y uno sagital), fueron fresadas en su superficie dentinaria, sin recibir ningún 88 procedimiento. Dos muestras (un corte oclusal y uno sagital), fueron fresadas en su superficie dentinaria, y luego tratadas con ácido ortofosfórico al 37%. Dos muestras (un corte oclusal y uno sagital), fueron fresadas en su superficie dentinaria y fueron tratadas con el adhesivo autograbante Adper Prompt, el cual fue lavado después de dejarlo actuar por un breve tiempo. Una muestra, corte sagital fresada en su superficie dentinaria, y tratada con ácido ortofosfórico al 37%, adhesivo Single Bond polimerizado y sobre él se una restauración de resina compuesta. Una muestra, corte sagital fresada en su superficie dentinaria, fue tratada con el adhesivo autograbante Adper Prompt, polimerizado, y sobre él una restauración de resina compuesta. Las ocho muestras fueron observadas al MEB, y se concluyó que existen diferencias significativas entre ambos sistemas adhesivos, la que radica en que el adhesivo Adper Prompt no remueve el barro dentinario y se une a la dentina a través de él, no así el adhesivo Single Bond, el cual remueve completamente el barro dentinario, ya que utiliza la técnica de grabado ácido total.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110746
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account