About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El concepto solver vs positioner: nuevo paradigma para el desarrollo de productos en mercados industriales

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconTesis Luján-Vega.pdf (1.209Mb)
Publication date
2012-12
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Saavedra González, Claudio
Cómo citar
El concepto solver vs positioner: nuevo paradigma para el desarrollo de productos en mercados industriales
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Luján Acosta, María José;
  • Vega Olave, Rodrigo Alejandro;
Professor Advisor
  • Saavedra González, Claudio;
Abstract
El objetivo del presente trabajo es el de introducir al practitioner un nuevo modelo estratégico de desarrollo de productos en mercados industriales, que trata sobre mejoras al propio producto o el diseño de otros nuevos teniendo en consideración el impacto que estos tienen sobre el producto del cliente, con el fin de lograr una mejora en este último y así aumentar el nivel o posición competitiva del cliente frente a sus propios clientes. Hemos denominado que un producto es Solver cuando sólo produce ahorros de costos o mejoras operacionales para el cliente, y es Positioner cuando es capaz de mejorar la posición competitiva del cliente frente a sus clientes. El presente documento aborda hipótesis contrastadas con casos reales sobre cómo lograr posicionar al cliente y los requisitos que deben cumplirse, así como pasos y consideraciones para la aplicación del método. Adicionalmente, se contrasta el impacto estratégico de este modelo con el clásico enfoque de reducción de costos como argumento de ventas en los mercados industriales. Dentro de los resultados del modelo destacan la necesidad de modificar la funcionalidad que cumple el producto del cliente o las características físicas de este último para poder mejorar la posición competitiva de su dueño. Además, el método tiene carácter estratégico, ya que por un lado su adecuada aplicación requiere que se ejecute de manera recursiva, generando efectos tanto en el mediano plazo como en el largo plazo, y por otro lado, permite avanzar río abajo en la cadena industrial y seleccionar una empresa-cliente que se encuentre más abajo en dicha cadena como objetivo para incrementar su posición competitiva, generando una mejora simultánea en el nivel competitivo de todas las empresas-clientes entre el proveedor y la empresa-cliente objetivo, incluyendo a ambos
General note
Seminario para Optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111828
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account