About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Agronómicas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Agronómicas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Calidad sensorial de duraznos de pulpa no fundente en postcosecha

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconMemoria Priscilla Aravena P..pdf (280.2Kb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Infante Espiñeira, Rodrigo
Cómo citar
Calidad sensorial de duraznos de pulpa no fundente en postcosecha
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Aravena Palomo, Priscilla Stephanie;
Professor Advisor
  • Infante Espiñeira, Rodrigo;
  • Escalona Contreras, Víctor;
Abstract
Un gran problema que presenta la exportación de frutas frescas es la deficiente condición con que llegan a destino y al consumidor, así como la falta de variedades nacionales presentes en la industria, y aquellas con las que se dispone actualmente no satisfacen los requisitos. Es por esto que se plantea esta investigación, cuyo objetivo es evaluar la calidad sensorial y el comportamiento en postcosecha de duraznos de pulpa no fundente mantenidos en almacenaje refrigerado. La fruta a evaluar se cosechó de un huerto colección ubicado en Paine, región Metropolitana, de la s variedades Ross y Kakamas, y de las líneas genéticas 5A85 y 10B25. Se cosecharon 200 frutos según el color de fondo. Las evaluaciones se realizaron a la cosecha, y después de cada salida de frío (0,21 y 42 días) más un periodo variable de 2 a 3 días a 20°C hasta la pulpa alcanzó una firmeza de consumo (14,7 a 24,5 N). Los parámetros de madurez evaluados fueron: peso, firmeza de pulpa, concentración de sólidos solubles, acidez titulable, color de fondo, tasa de producción de etileno, tasa respiratoria, contenido de jugo, análisis sensorial, aceptabilidad y actividad de la polifenoloxidasa (PPO). El genotipo 5A85 presentó un mayor deterioro durante el almacenaje refrigerado. Ross Kakamas y 10B25, presentaron un mayor potencial de almacenaje, obteniendo una alta aceptabilidad a los 42 días. Se observó además que las frutas más maduras es más susceptibles al pardeamiento interno de la pulpa, el cual es dependiente de la variedad, presentando las variedades tempranas una actividad de la PPO más tardía que aquellas de cosecha posterior.
General note
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo mención Fruticultura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112190
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account