About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Relación entre el desarrollo del modo narrativo y el del modo descriptivo desde la niñez hasta la adolescencia

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconBurgos, Cortés_2014.pdf (802.8Kb)
Publication date
2014
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Soto Vergara, Guillermo
Cómo citar
Relación entre el desarrollo del modo narrativo y el del modo descriptivo desde la niñez hasta la adolescencia
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Burgos Gallardo, Eduardo Andrés;
  • Cortés Contreras, Myriam Eugenia;
Professor Advisor
  • Soto Vergara, Guillermo;
Abstract
El propósito principal de este trabajo es investigar el desarrollo del modo descriptivo y compararlo con el del modo narrativo en sujetos de 4 a 18 años con el fin de establecer las relaciones que existen entre las diferentes etapas del desarrollo de la habilidad de producción de cada modo discursivo. El corpus utilizado corresponde a 28 narraciones y 28 descripciones, que contienen 740 cláusulas en el modo narrativo y 171 en el modo descriptivo. Estas fueron producidas por un total de 28 sujetos, 4 por cada nivel (pre-kínder, primero básico, tercero básico, quinto básico, séptimo básico, primero medio y tercero medio). El material se obtuvo mediante la elicitación de narraciones orales a partir de las imágenes del libro La sorpresa (Van Ommen, 2004). Los resultados obtenidos en esta investigación permiten sostener que existe una relación entre el desarrollo del modo descriptivo y narrativo, en tanto coinciden en la forma en que evolucionan ciertos procesos lingüísticos como la densidad léxica por cláusula, la especialización léxica o la subjetividad del discurso. A pesar de esto no se encontró que la complejización descriptiva incidiera en la construcción de mejores narraciones o de mejores segundos planos, pues en los discursos narrativos formulados se encontró una frecuencia muy baja de secuencias descriptivas.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciada(o) en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüística
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115688
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account