About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio comparativo entre el índice mandibular canino y el ancho mesiodistal del canino como estimadores de sexo en un grupo de individuos chilenos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconlagos T., Denisse.pdf (1.282Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ciocca Gómez, Luis
Cómo citar
Estudio comparativo entre el índice mandibular canino y el ancho mesiodistal del canino como estimadores de sexo en un grupo de individuos chilenos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Lagos Tissie, Denisse;
Professor Advisor
  • Ciocca Gómez, Luis;
Abstract
Introducción: La identificación médicolegal es un recurso muy usado cuando se tiene que determinar la identidad tanto de personas vivas como de cadáveres. Dentro de esta identificación se busca determinar la raza, data de muerte, edad, talla, sexo, causa de muerte y forma médicolegal de la muerte (asesinato, suicidio, homicidio) de la persona en cuestión. Muchas veces el investigador se encuentra ante la presencia de osamentas y/o restos cadavéricos, partes de cuerpos, carbonizados o en un estado de descomposición avanzado. En estos casos cumple un rol fundamental la identificación por métodos odontológicos. Para la estimación del sexo, se puede usar el Índice Mandibular Canino (IMC), que requiere para su cálculo algunas medidas tomadas a partir de los dientes caninos mandibulares. El propósito de este estudio es determinar la certeza del IMC en la estimación de sexo respecto al ancho mesiodistal del canino, al aplicarlo en un grupo de individuos chilenos. Material y métodos: este estudio se realizó con 150 sujetos, hombres y mujeres, entre 18-24 años, con residencia en la Región Metropolitana y de nacionalidad chilena. Previa firma de consentimiento informado, se tomaron impresiones mandibulares con alginato, las que luego fueron vaciadas con yeso odontológico. Sobre los modelos se realizó la medición del ancho mesiodistal del canino, la distancia intercanina y posteriormente se calculó el IMC para cada uno de ellos. Se calculó la sensibilidad y especificidad para cada uno de los índices en cuestión. Resultados: el IMC tuvo una sensibilidad del 33,85% y una especificidad de 75,29% en la estimación de sexo. El ancho mesiodistal del canino tuvo una sensibilidad de 66,15% y una especificidad de 84,71%. Conclusiones: el ancho mesiodistal del canino tiene mayor sensibilidad y especificidad que el Índice Mandibular Canino en la estimación médicolegal de sexo. 18 El ancho mesiodistal del canino tiene mayor capacidad discriminativa en la estimación medicolegal de sexo al aplicarlo al grupo de sujetos de estudio. Sería necesario establecer un punto de corte para el ancho mesiodistal del canino que nos permita inferir que valores mayores a él correspondan a hombre y valores menores correspondan a mujer, aplicable en la población chilena.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116213
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account