About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Artículos de revistas
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
  • Artículos de revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Autofagia del cardiomiocito: ¿Un nuevo mecanismo de adaptación al estrés o de muerte celular?

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconAutofagia_ARANGUIZ_2006.pdf (215.8Kb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aránguiz Urroz, Pablo Daniel
Cómo citar
Autofagia del cardiomiocito: ¿Un nuevo mecanismo de adaptación al estrés o de muerte celular?
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Aránguiz Urroz, Pablo Daniel;
  • Contreras Ferrat, Ariel Eduardo;
  • Rojas Rivera, Diego;
  • Troncoso Cotal, Rodrigo Hernán;
  • Marambio Morales, Paola Angélica;
  • Toro, Bárbara;
  • Sanhueza Muñoz, Carlos Joaquín;
  • Pennanen Saavedra, Christian;
  • Díaz Elizondo, Jessica;
  • Parra Ortíz, María Valentina;
  • Chiong Lay, Mario;
  • Díaz Araya, Guillermo;
  • Lavandero González, Sergio;
Abstract
Históricamente, la apoptosis y la necrosis han sido consideradas como las dos formas fundamentales de muerte celular. Sin embargo, evidencias recientes sugieren que la muerte celular programada no está confinada sólo a la apoptosis sino que las células disponen de distintos mecanismos de autodestrucción, entre los que se cuenta la autofagia. Esta última se define como un proceso dinámico y programado que procede con el secuestro de proteínas citoplasmáticas y organelos enteros dentro de vacuolas de doble membrana, que se contactan y se fusionan con los lisosomas, formando los autolisomas. Los elementos capturados en las vacuolas son degradados por proteasas lisosomales y removidos de la célula por exocitosis. La autofagia se describió inicialmente como un proceso fisiológico clave para la sobrevida celular en respuesta al estrés derivado de la privación de nutrientes. Además, la autofagia también se ha observado en algunas patologías cardiovasculares, especialmente aquellas asociadas a procesos de isquemia/reperfusión. En esta revisión se sintetiza el conocimiento actual de autofagia, sus implicancias y proyecciones en el área cardiovascular.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/121074
ISSN: 0716-7105
Quote Item
Revista Chilena de Cardiologia 25 (3): 331-338
Collections
  • Artículos de revistas
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account