About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Expresión de factor estimulante de colonias-1 (CSF-1), proteína quimiotáctica de monocitos-3 (MCP-3) y catepsina-K en periodontitis apical crónica y tejido periapical sano

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconExpresión-de-factor-estimulante-de-colonias-1 (CSF-1).pdf (903.8Kb)
IconTABLA DE CONTENIDO OSORIO.pdf (89.70Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Franco Martínez, María Eugenia
Cómo citar
Expresión de factor estimulante de colonias-1 (CSF-1), proteína quimiotáctica de monocitos-3 (MCP-3) y catepsina-K en periodontitis apical crónica y tejido periapical sano
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Osorio Alfaro, Constanza;
Professor Advisor
  • Franco Martínez, María Eugenia;
Abstract
Introducción: La periodontitis apical crónica (PAC) es una patología inmunoinflamatoria de origen infeccioso que se caracteriza por la destrucción del tejido óseo periapical y está asociada a la expresión de diversos mediadores inflamatorios. MCP-3 proteína quimiotáctica de monocitos, CSF-1 factor que estimula la diferenciación de células precursoras de osteoclastos y Catepsina K, enzima asociada a la destrucción ósea, son moléculas que debido a su función podrían estar relacionadas con la osteólisis apical presente en los dientes con PAC. Por esta razón, el objetivo de este estudio fue caracterizar la expresión de CSF-1, MCP-3 y Catepsina K en quiste radicular inflamatorio (QRI), granuloma periapical (GP) y en tejido periapical sano. Materiales y Métodos: Se seleccionaron 20 individuos con diagnóstico clínico de PAC e indicación de extracción. Luego de la exodoncia, las lesiones periapicales (LPAs) fueron biopsiadas y se realizó el diagnóstico anátomopatológico. Posteriormente se realizó la tinción inmunohistoquímica, para finalmente examinar los cortes en un microscopio óptico. Resultados: De un total de 20 muestras, 5 se diagnosticaron como QRI, 7 correspondieron a GP y 7 LPA sanos. La expresión de MCP-3 se observó en QRI epitelio, endotelio e infiltrado inflamatorio; en GP su distribución fue similar, aunque no se identificó en endotelio vascular. CSF-1 se expresó en QRI a nivel del epitelio, células mesenquimales, endotelio e infiltrado inflamatorio, mientras que en GP se identificó en endotelio e infiltrado inflamatorio. Catepsina K se observó en epitelio, células mesenquimales e infiltrado inflamatorio de QRI; mientras que en GP se localizó en células mesenquimales e infiltrado inflamatorio. No se observó inmunoreactividad en tejido periapical sano. Conclusiones: MCP-3, CSF-1 y Catepsina K se expresan en forma similar en QRI y GP, mientras que no se observaron en tejido periapical sano. Nuestros resultados sugieren que existe participación de estos mediadores en la patogénesis de la PAC.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136479
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account