Resistencia a nistatina y fluconazol de levaduras de especie Candida albicans en saliva en pacientes diabéticos tipo 2 con distinto control metabólico
Tesis

Publication date
2016Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aitken Saavedra, Juan
Cómo citar
Resistencia a nistatina y fluconazol de levaduras de especie Candida albicans en saliva en pacientes diabéticos tipo 2 con distinto control metabólico
Author
Professor Advisor
Abstract
Introducción: La Diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica
altamente prevalente que debe ser rigurosamente monitoreada para evitar
complicaciones asociadas a su descompensación, la cual es establecida cuando los
sujetos presentan valores de Hemoglobina glicosilada (HbA1c) mayores a 7%. Esto
puede asociarse a una acidificación del pH salival, lo que afectaría el crecimiento y
diferenciación de levaduras del género Candida provocando aparición de
Candidiasis. Es relevante determinar número y especies de levaduras presentes en
saliva de pacientes diabéticos y la susceptibilidad de éstas a los distintos
antifúngicos para mejorar el enfoque terapéutico.
Materiales y Métodos: Se recogieron muestras de saliva no estimulada de 52
pacientes con DM2 de la Asociación de diabéticos de Chile (ADICH). Se les midió
pH salival y se cultivaron en placas de Agar Sabouraud, realizando el recuento de
colonias en UFC/ml. Se identificaron las especies en forma presuntiva en
CHROMAgar Candida® confirmándose luego mediante PCR con partidores
específicos. Se cultivaron los aislados de C.Albicans en Agar Sabouraud Tetraciclina
con discos de difusión de Nistatina y Fluconazol para medir la susceptibilidad en
milímetros. Se utilizó el test de Spearman para correlacionar las variables HbA1c, pH
salival y cantidad de UFC/ml; también para HbA1c y susceptibilidad en mm. a los
distintos antifúngicos, t-test para comparar ambos grupos y la prueba de Chi
cuadrado para comparar valores entre pacientes compensados y no compensados.
Se consideraron estadísticamente significativos valores de p < 0,05.
Resultados: El 50% de los pacientes estaban descompensados. El 66% del total de
levaduras aisladas fue Candida albicans, 43,6% Candida no albicans, destacando C.
Glabrata. En pacientes con DM2 descompensada, se observó asociación inversa
entre valores de HbA1c y pH salival. A mayor acidificación salival se observó mayor
diversidad y cantidad de levaduras del género Candida. No se observó relación entre
valores de HbA1c y susceptibilidad a nistatina o fluconazol. Se observó una leve
correlación inversa entre pH salival y susceptibilidad a nistatina.
Conclusión: La descompensación metabólica en pacientes con DM2 puede resultar
en acidificación del pH salival afectando la cuantificación, diversidad de levaduras y
la susceptibilidad de éstas a la terapia antifúngica.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FIOUCH 13-002
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142378
Collections
The following license files are associated with this item: