Caracterización de estilos de aprendizaje de estudiantes de la cohorte de ingreso 2017 de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y su relación con indicadores socioeducativos
Tesis
Publication date
2017Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lefimil Puente, Claudia
Cómo citar
Caracterización de estilos de aprendizaje de estudiantes de la cohorte de ingreso 2017 de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y su relación con indicadores socioeducativos
Author
Professor Advisor
Abstract
Introducción: El sistema escolar chileno fue profundamente reformado a inicios de la
década de 1980 para constituir, de hecho, un mercado educacional mediante diversas
modificaciones del régimen de provisión escolar en Chile. Estas medidas,
profundizadas incluso desde el retorno de los gobiernos civiles en 1990, han
determinado un escenario de segregación socioeconómica y académica que ha
mostrado proyectarse hacia la educación superior. Los estudiantes de contextos
vulnerables presentan dificultades para el éxito académico, lo que se explica en parte
importante por la brecha entre los conocimientos y habilidades desarrolladas en la
educación escolar y los requerimientos en la educación superior. El apoyo
metacognitivo ha mostrado ser efectivo para abordar esta problemática en educación
superior, apoyo en el que el enfoque de estilos de aprendizaje da información
relevante. De esta manera, esta investigación se planteó caracterizar los Estilos de
Aprendizaje de estudiantes ingresantes en 2017 a la carrera de Odontología de la
Universidad de Chile y la evaluación de su relación con indicadores socioeducativos.
Metodología: Se aplicó el instrumento CHAEA para determinar la predominancia de
estilos de aprendizaje (Activo, Reflexivo, Teórico y Pragmático) a estudiantes nuevos
de primer año y se evaluó la existencia de relaciones significativas con la dependencia
del establecimiento escolar de egreso, Región de procedencia, promedio de notas de
enseñanza media y la vía de ingreso a la carrera.
Resultados: Se mostró una marcada predominancia del estilo reflexivo (62,8%) sobre
los otros. La muestra se caracterizó también por una alta homogeneidad en cuanto a
la región de procedencia (78,2% RM), vía de ingreso (83,3% vía PSU) y el promedio
de notas de enseñanza media (6,50 DS 0,21). 41,0% de la muestra provino de
establecimientos particulares no subvencionados, 29,5% de particulares
subvencionados y 29,5% de establecimientos municipales. No se hallaron relaciones
estadísticamente significativas entre los estilos de aprendizaje y los indicadores
socioeducativos evaluados.
Conclusiones: No es posible afirmar que los estilos de aprendizaje de los estudiantes
de la cohorte de ingreso 2017 de Odontología de la Universidad de Chile se relacionen
con los indicadores socioeducativos evaluados.
General note
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito al Proyecto MECESUP CD PM UCH 1407
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146545
Collections
The following license files are associated with this item: