Rol de la cápsula extracelular en la inmunogenicidad y virulencia de Porphyromonas gingivalis durante la periodontitis
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vernal Astudillo, Rolando
Cómo citar
Rol de la cápsula extracelular en la inmunogenicidad y virulencia de Porphyromonas gingivalis durante la periodontitis
Professor Advisor
Abstract
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica cuya etiología se atribuye
a la disbiosis de la placa bacteriana subgingival y que se caracteriza por la
destrucción progresiva de los tejidos de soporte dentario. Porphyromonas
gingivalis es un periodontopatógeno de la placa bacteriana subgingival,
considerado clave en la etiología de la periodontitis. Entre sus factores de
virulencia, la cápsula extracelular posee un rol fundamental en la etiopatogenia de
esta enfermedad ya que modula la respuesta inmune del hospedero. Sobre la
base de la antigenicidad de los distintos polisacáridos que constituyen la cápsula
extracelular de esta bacteria, se describen siete serotipos diferentes (K1-K7).
Entre ellos, el serotipo K1 posee un mayor potencial inmunogénico. En diversos
modelos animales, se ha estudiado la patogenicidad de la cápsula extracelular de
P. gingivalis; sin embargo, estos modelos involucraron la comparación entre cepas
de P. gingivalis genéticamente distintas y la generación de lesiones en tejidos no
periodontales. El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar el rol
de la cápsula extracelular de P. gingivalis en un modelo murino de periodontitis,
mediante la determinación de los niveles de respuesta inmune local tipo Th1 y
Th17, la actividad osteoclástica y la resorción ósea alveolar. Para esto, se
analizaron lesiones periodontales experimentales inducidas con la cepa W50 tipo
silvestre de P. gingivalis, perteneciente al serotipo K1, y sus mutantes isogénicas
GPA ΔPG0116-PG0120 y GPC ΔPG0109-PG0118 carentes de cápsula
extracelular. En las lesiones periodontales experimentales, ambas cepas
capsulares mutantes de P. gingivalis indujeron menor resorción ósea alveolar en
comparación a la cepa silvestre. Esta menor pérdida ósea se asoció a una
disminución en la expresión de citoquinas de los perfiles linfocitarios Th1 y Th17,
una menor detección de linfocitos Th1 y Th17, una menor expresión de RANKL y
una disminución en el número de osteoclastos en las lesiones periodontales. En
conjunto, estos datos permiten concluir que la cápsula extracelular de P. gingivalis
participa en la resorción ósea alveolar periodontal durante la periodontitis, y que
esta pérdida ósea se asocia con un patrón de respuesta inmune local tipo Th1 y
Th17.
General note
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto de FONDECYT regular 1181780.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177694
Collections
The following license files are associated with this item: