About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Implementación de un modelo in vivo de defecto crítico de calota para regeneración de tejidos duros

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconImplementación-de-un-modelo-in-vivo-de-defecto-crítico-de-calota-para-regeneración-de-tejidos-duros.pdf (2.208Mb)
IconTabla de contenido Fernández Ian.pdf (8.727Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2019
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Acuña Mendoza, Soledad
Cómo citar
Implementación de un modelo in vivo de defecto crítico de calota para regeneración de tejidos duros
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Fernández Wyss, Ian;
Professor Advisor
  • Acuña Mendoza, Soledad;
Abstract
INTRODUCCIÓN: A través de la historia gran parte del avance en las ciencias biomédicas fue debido al uso de animales para experimentación, quienes representan modelos en miniatura la fisiología y patología humana. En nuestro caso, se implementó un modelo animal como herramienta para estudiar los procesos de regeneración/reparación en tejidos duros del territorio maxilo facial. El propósito de establecer un modelo in vivo de defecto de tamaño crítico de calota de ratón es sentar las bases para el estudio de los mecanismos celulares y moleculares implicados en regeneración, para a futuro poder resolver problemas similares en humanos en base a nuevos tratamientos. MATERIAL Y MÉTODOS: En un total de 8 ratones NOD/SCID, se realizaron dos defectos de tamaño crítico en la calota. Luego de uno y tres meses de realizado el procedimiento quirúrgico, se recuperaron muestras para los análisis histológicos y de microscopia electrónica de barrido, con el objetivo de caracterizar el proceso de reparación del tejido óseo. RESULTADOS: El análisis histológico y de microscopia muestran una ausencia de regeneración del defecto crítico de calota al mes y a los tres meses de realizados los defectos, a pesar de los indicios de neoformación de tejido en la periferia del defecto. CONCLUSIONES: Los protocolos establecidos permitieron la ejecución de la cirugía de defecto crítico, la sobrevida y mantención de los animales. Permitieron además la obtención de muestras asegurado el análisis del tejido formado al interior de los defectos y su comparación con el tejido nativo. En las condiciones establecidas en este trabajo, se logró obtener un defecto crítico que no cicatriza de modo espontáneo dentro de los 3 meses post cirugía. Todo esto permitió implementar un modelo de defecto crítico de calota de ratón en la FOUCh.
General note
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto CONICYT PAI No. 79160076
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177758
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account