Manifestaciones bucomáxilofaciales en pacientes adultos vih/sida del Hospital San Juan de Dios y su asociación con recuento de linfocitos T CD4+
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2017Metadata
Show full item record
Cómo citar
Donoso Hofer, Francisca Sofia
Cómo citar
Manifestaciones bucomáxilofaciales en pacientes adultos vih/sida del Hospital San Juan de Dios y su asociación con recuento de linfocitos T CD4+
Author
Professor Advisor
Abstract
Introducción: Manifestaciones bucomáxilofaciales se han asociado con
diferentes estados de inmunosupresión en pacientes VIH/SIDA. La presencia de
estas lesiones puede ser el primer signo clínico de la infección por el virus, por lo
que son de gran importancia para realizar un diagnóstico prematuro, controlar la
enfermedad y evaluar el tratamiento a seguir.
Objetivo: Determinar la asociación entre la presencia de lesiones
bucomáxilofaciales y el recuento de linfocitos T CD4+ en pacientes adultos VIH/SIDA
del Hospital San Juan de Dios.
Materiales y Método: Estudio observacional de corte transversal analítico
en adultos con diagnóstico de VIH/SIDA en tratamiento en el Hospital San Juan de
Dios, entre junio de 2013 y junio de 2016. Se realizó examen intraoral y diagnóstico
de las lesiones orales de acuerdo al criterio presuntivo dado por EC-Clearinghouse.
El grado de inmunosupresión se basó en el recuento de linfocitos T CD4+ más
cercano a la fecha del ingreso al estudio. Se categorizó a los sujetos de acuerdo al
grado de inmunosupresión en: Ausente (>500 cél/mm3
), moderada (201-499
cél/mm3
) y severa (<200 cél/mm3
). El análisis de asociación de variables se realizó
mediante el test de Chi2 de Pearson o exacta de Fisher y luego se determinó la
magnitud del efecto de las variables mediante razones de prevalencia (RP) de
Poisson Robusta.
Resultados: 167 sujetos cumplieron con los criterios de inclusión. El 19,76%
de la muestra presentó lesiones bucomáxilofaciales asociadas a VIH, de los cuales,
un 54,55% presentó una inmunosupresión severa (<200 cél/mm3
). Además, se
observó que la probabilidad de presentar una lesión bucomáxilofacial asociada a
VIH en individuos con inmunosupresión moderada disminuye un 70% en
comparación a un individuo con inmunosupresión severa (IRR=0,3; p=0,001;
IC=95%).
Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre el
recuento de linfocitos T CD4+ menor a 200 cél/mm3 y la presencia de
manifestaciones bucomáxilofaciales fuertemente asociadas a la infección por
VIH/SIDA.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto PRI-ODO 14/003
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187288
Collections
The following license files are associated with this item: