About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Naturaleza de la interacción antinociceptiva entre paracetamol y parecoxib en dolor agudo experimental

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconNaturaleza-de-la-interaccion-antinociceptiva.pdf (4.954Mb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2005
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Miranda Guzmán, Hugo
Cómo citar
Naturaleza de la interacción antinociceptiva entre paracetamol y parecoxib en dolor agudo experimental
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Pereda Galarce, Andrea Alicia;
Professor Advisor
  • Miranda Guzmán, Hugo;
Abstract
Los analgésicos antiinflamatorios no esteroidales (AINEs), son los fármacos más usados en el tratamiento de los diferentes tipos de dolor, tanto agudo como crónico y se encuentran dentro de la gran variedad de agentes capaces de producir una inhibición en la transmisión dolorosa, tanto a nivel preclínico como clínico. Además existen otros agentes análgesicos, como son los fármacos alfa adrenérgicos, serotonérgicos, colinérgicos, nitridérgicos, antidepresivos, antiepilépticos, anestésicos locales, canabinoides, y los opioides. Los AINEs producen su actividad antinociceptiva primariamente por la bioinhibición de las enzimas cicloxigenasas (COXs) a lo cual se agrega la modulación por agentes adrenérgicos, colinérgicos, serotonérgicos y nitridérgicos. Es conocido el efecto sinérgico que se produce entre algunas drogas al administrarse en forma conjunta, disminuyendo así significativamente las reacciones adveras de cada fármaco; sin embargo, el estudio de interacción entre AINEs no ha sido muy extenso. El objetivo del presente estudio fue evaluar la interacción entre paracetamol, un AINE selectivo para COX-3 y parecoxib, un AINE específico para COX-2, en un modelo animal de dolor agudo tónico visceral (writhing test o test de las 43 contorsiones); adicionalmente se evaluó el rol del sistema opioides en dicha interacción, por la administración del antagonista naltrexona. Para ello se utilizaron ratones de la cepa CF-1 a los que se administró, las drogas, por vía intraperitoneal (i.p.). Se construyeron curvas dosis respuesta para determinar las dosis que producen el 50 % del efecto máximo de cada drogue (DE50) a usarse posteriormente. Con fracciones de ellas (1/2, 1/4, 1/8 Y 1/16) se construyeron los isobologramas, en ratones con y sin pretratamiento con antagonista opioide, los que fueron analizados para determinar la naturaleza de la interacción. Los resultados obtenidos demuestran que tanto la administración intraperitoneal de paracetamol como de parecoxib, indujeron acción antinociceptiva, con diferente potencia, pero de naturaleza dosis dependiente. La interacción de la combinación de paracetamol con parecoxib resultó de tipo supraaditiva o sinérgica, y que no fue modificada al administrar previamente el antagonista opioide naltrexona, probablemente debido a la escasa participación de los receptores opioides, del subtipo p. Los resultados (hallazgos) demuestran que la co-administración de paracetamol con parecoxib representa una alternativa terapéutica útil, porque se administran dosis subanalgésicas, obteniéndose efectos sinérgicos y consecuentemente reducción de los efectos adversos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/191507
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account