Asociación entre hipovitaminosis D, desórdenes potencialmente malignos y carcinoma oral de células escamosas: revisión sistemática cualitativa
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Maturana Ramírez, Andrea Paz
Cómo citar
Asociación entre hipovitaminosis D, desórdenes potencialmente malignos y carcinoma oral de células escamosas: revisión sistemática cualitativa
Professor Advisor
Abstract
El cáncer es la sexta causa de muerte en el mundo. A nivel oral el carcinoma
oral de células escamosas (COCE) es el más común. Es una patología agresiva,
habitualmente de mal pronóstico debido a su diagnóstico tardío. Los desórdenes
potencialmente malignos (DPM) son “alteraciones morfológicas que presentan un
potencial aumentado de sufrir transformación maligna en cualquier sitio de la
mucosa oral aparentemente normal”.
Por otro lado, la vitamina D es una hormona esteroidea, que en su forma
activa se une al receptor de vitamina D (VDR). Recientes investigaciones sugieren
una frecuente expresión en distintas líneas celulares y funciones más allá de la
regulación del calcio y metabolismo óseo, por ejemplo, unión al ADN y modificación
de la expresión del genoma. Se ha descrito que bajos niveles de vitamina D estarían
asociados al desarrollo de algunos tipos de cáncer.
Evidencia sobre una relación entre factores sistémicos, hipovitaminosis D,
DPM y COCE podría ser investigado como un potencial blanco terapéutico y/o
preventivo.
El objetivo de esta revisión es evaluar la evidencia disponible sobre la
relación entre hipovitaminosis D, DPM y COCE.
Metodología
Revisión sistemática cualitativa. Se hizo una búsqueda en Cochrane, Web of
Science y PubMed, utilizando “Vitamin D”, “Mouth Neoplasms”, “Leukoplakia, Oral”,
“Squamous cell carcinoma of head and neck” y “Lichen planus, oral” como palabras
clave. Se seleccionaron artículos en base a criterios de inclusión y exclusión
previamente definidos.
Resultados
Pacientes con DPM o COCE presentan menores niveles de vitamina D en
comparación con pacientes controles, lo que estaría asociado con una alteración de
la respuesta inmune. Bajos niveles de vitamina D predisponen a mayor severidad
en reacciones adversas post quimioterapia como: edema, eritema, úlceras y dolor.
Conclusiones
Bajos niveles de vitamina D favorecerían el progreso de DPM a COCE, se
asociarían a menor sobrevida de pacientes con cánceres de cabeza y cuello (CCC)
y COCE, mayor recurrencia de tumores en pacientes que reciben tratamiento
quirúrgico y aumento de reacciones adversas asociadas a quimioterapia. El uso de
suplementos de vitamina D puede ser un complemento a la terapia para prevenir
recurrencia de lesiones y disminuir reacciones adversas asociadas al tratamiento.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Proyecto PRI-ODO 19-001 “Evaluación de los niveles séricos de
vitamina D en pacientes con desórdenes potencialmente malignos y
carcinoma oral de células escamosas”.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194863
Collections
The following license files are associated with this item: