Efectividad de la terapia de pentoxifilina y tocoferol (PENTO) en pacientes con osteorradionecrosis (ORN) de los maxilares: Resumen estructurado de evidencia
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Villanueva Maffei, Julio Alberto
Cómo citar
Efectividad de la terapia de pentoxifilina y tocoferol (PENTO) en pacientes con osteorradionecrosis (ORN) de los maxilares: Resumen estructurado de evidencia
Professor Advisor
Abstract
Un gran número de personas son expuestas diariamente a altas
dosis de radiación para tratar neoplasias malignas de cabeza y cuello sin saber que
una de sus muchas consecuencias futuras corresponde a la osteorradionecrosis
(ORN) de los maxilares. Esta enfermedad, corresponde a una exposición ósea que
no cicatriza por más de 3 meses sin un tumor residual, clasificándose según el grado
y compromiso de la necrosis ósea, junto a la ulceración de los tejidos blandos
adyacentes, afectando tanto la funcionalidad de la persona como su calidad de vida.
Según esto, durante el transcurso de los años se han buscado soluciones para tal
compleja patología, destacándose entre sus opciones de tratamientos quirúrgicos,
la secuestrectomía o bien dentro de los tratamientos conservadores, la terapia de
oxígeno hiperbárico (HBOT), el uso de antibióticos (ATBs), concentrados
plaquetarios y la terapia farmacológica de pentoxifilina y tocoferol (PENTO), que
actuaría de manera sinérgica según sus propiedades anti fibróticas y antioxidantes
respectivamente. Siendo esta última una alternativa llamativa, tras ser una opción
bien tolerada y más económica en comparación a otras intervenciones no
quirúrgicas, que pudiese otorgar al clínico y al paciente una posibilidad más
accesible y menos invasiva para la resolución y alivio de esta enfermedad. Sin
embargo, la certeza de la evidencia es incierta según la escasa calidad
metodológica descrita en la literatura actual, por lo que sigue siendo un tema
controversial. MÉTODOS: Se realizó un FRISBEE (Friendly Summaries of Body of
Evidence using Epistemonikos), correspondiente a un resumen estructurado de
evidencia, por medio de una búsqueda en la base de datos Epistemonikos, que
recluta fuentes de información de MEDLINE, EMBASE, COCHRANE entre otras,
ofreciendo un gran número de revisiones sistemáticas (RS) y diversas modalidades
de estudios sobre diversos temas científicos. Se recopilaron todas las RS que
respondieran la pregunta de investigación planteada con respecto a la efectividad
de resolución de la terapia PENTO sobre la ORN de los maxilares. Posteriormente
se linkearon los estudios primarios, siendo analizados y descritos a lo largo del
presente trabajo de investigación, pero sin poder realizar un metaanálisis tras la muy
baja calidad de evidencia reportada, debido a la ausencia de ensayos clínicos
aleatorizados (ECAS) que aumentaran la validez y certeza de la evidencia. Así
mismo, se elaboró una tabla de resumen de los desenlaces reportados, junto a la
confección de mensajes claves que tuvieron como objetivo ayudar al clínico a tomar
una decisión basada en la evidencia de una manera rápida y sencilla de entender,
basada en la metodología GRADE. RESULTADOS: Se identificaron 4 revisiones
sistemáticas y 12 estudios primarios, de los cuales se reportaron 2 ensayos clínicos
no aleatorizados y 10 estudios observacionales. De estos últimos, 6 fueron de tipo
cohorte, 2 fueron series de casos y controles y otros 2 reportes de casos.
CONCLUSIONES: Se concluyó que no fue posible determinar que la terapia
PENTO en pacientes con ORN de los maxilares, fuese efectiva y resolutiva en
etapas tempranas de la enfermedad, ya que el nivel de certeza de la evidencia fue
incierto. Del mismo modo, no fue posible determinar que dicha terapia farmacológica
pudiera disminuir el dolor, aliviar el trismus e impotencia funcional, debido a que el
nivel de certeza de la evidencia es muy bajo. Así mismo no fue posible determinar
que fuese una intervención segura, bien tolerada y que provocase efectos adversos
leves, ya que el nivel de certeza de la evidencia fue incierto. Tampoco fue posible
determinar que fuese un tratamiento resolutivo para estadios avanzados de la
enfermedad, debido a que el nivel de certeza de la evidencia fue incierto. Por lo que
se espera exista un mayor estudio sobre el tema y que surjan nuevas y más
completas investigaciones basadas en ECAS y metaanálisis que permitan
establecer si es que la terapia PENTO es realmente un tratamiento efectivo y
resolutivo para la ORN de los maxilares.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FIOUCH S-19-04
Collections
The following license files are associated with this item: