About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diferencias en la rugosidad superficial de bloques de esmalte expuestos a pasta dental opti-namel elmex Colgate Palmolive pre-tratados con Bluremin, ensayo erosivo in vitro

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconDiferencias-en-la-rugosidad-superficial-de-bloques-de-esmalte-expuestos-a-pasta.pdf (690.2Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2023
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cabello I., Rodrigo
Cómo citar
Diferencias en la rugosidad superficial de bloques de esmalte expuestos a pasta dental opti-namel elmex Colgate Palmolive pre-tratados con Bluremin, ensayo erosivo in vitro
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Guerra Pavez, Iveth Marilen;
Professor Advisor
  • Cabello I., Rodrigo;
Abstract
Introducción: El desgaste dental erosivo corresponde a la pérdida dental patológica, crónica y localizada de tejidos dentales por acción de ácidos y/o quelantes no asociados a bacterias. Resulta fundamental desarrollar estrategias preventivas para controlar y prevenir la disolución del esmalte. El objetivo de este estudio es establecer si existe diferencia en cuanto a la rugosidad superficial entre bloques de esmalte pretratados con BlueRemin comparado con bloques de esmalte no pretratados, luego de ser expuestos a un desafío erosivo in vitro y a pasta dental Opti-namel Elmex Colgate Palmolive. Materiales y métodos: Se recolectaron 30 terceros molares humanos incluidos. Se obtuvieron 2 muestras por diente y se dividieron en tres grupos, un grupo experimental (Grupo BlueRemin (GBR)) y dos grupos control (Grupo Control Positivo (GCP) y Grupo Control Negativo (GCN)). El estudio se realizó en dos etapas, en la primera etapa se realiza el pretratamiento de la muestra experimental aplicando BlueRemin y en la segunda todas las muestras fueron sometidas a seis ciclos diarios de des remineralización, durante 10 días, sumergiéndolas en 250mL de ácido cítrico al 0,5% durante dos minutos, luego en solución mineral durante una hora hasta el nuevo ciclo. Las muestras se sumergieron dos veces al día en 200mL de una dilución de pasta, realizando el cepillado de ellas después del primer y último ciclo. Finalmente las muestras se mantuvieron en solución mineral hasta el siguiente día experimental. Se utilizó perfilómetro de contacto para el análisis de las muestras. Resultados: De acuerdo con la profundidad de la lesión generada medida en m, la media del GCN obtuvo 15,78, GBR obtuvo 9,62 y GCP obtuvo 8,09. Existen diferencias estadísticamente significativas entre el GCN y GBR-GCP. Conclusión: El parámetro rugosidad superficial no presenta diferencias significativas entre bloques de esmalte pretratados con BlueRemin y bloques no pretratados luego de ser expuestos a un desafío erosivo in vitro.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FONDOR 2021
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198795
DOI: 10.58011/wcv0-w275
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account