Diferencias en la rugosidad superficial de bloques de esmalte expuestos a pasta dental opti-namel elmex Colgate Palmolive pre-tratados con Bluremin, ensayo erosivo in vitro
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cabello I., Rodrigo
Cómo citar
Diferencias en la rugosidad superficial de bloques de esmalte expuestos a pasta dental opti-namel elmex Colgate Palmolive pre-tratados con Bluremin, ensayo erosivo in vitro
Author
Professor Advisor
Abstract
Introducción: El desgaste dental erosivo corresponde a la pérdida dental patológica,
crónica y localizada de tejidos dentales por acción de ácidos y/o quelantes no
asociados a bacterias. Resulta fundamental desarrollar estrategias preventivas para
controlar y prevenir la disolución del esmalte. El objetivo de este estudio es establecer
si existe diferencia en cuanto a la rugosidad superficial entre bloques de esmalte
pretratados con BlueRemin comparado con bloques de esmalte no pretratados,
luego de ser expuestos a un desafío erosivo in vitro y a pasta dental Opti-namel
Elmex Colgate Palmolive.
Materiales y métodos: Se recolectaron 30 terceros molares humanos incluidos. Se
obtuvieron 2 muestras por diente y se dividieron en tres grupos, un grupo experimental
(Grupo BlueRemin (GBR)) y dos grupos control (Grupo Control Positivo (GCP) y Grupo
Control Negativo (GCN)). El estudio se realizó en dos etapas, en la primera etapa se
realiza el pretratamiento de la muestra experimental aplicando BlueRemin y en la
segunda todas las muestras fueron sometidas a seis ciclos diarios de des remineralización, durante 10 días, sumergiéndolas en 250mL de ácido cítrico al 0,5%
durante dos minutos, luego en solución mineral durante una hora hasta el nuevo ciclo.
Las muestras se sumergieron dos veces al día en 200mL de una dilución de pasta,
realizando el cepillado de ellas después del primer y último ciclo. Finalmente las
muestras se mantuvieron en solución mineral hasta el siguiente día experimental. Se
utilizó perfilómetro de contacto para el análisis de las muestras.
Resultados: De acuerdo con la profundidad de la lesión generada medida en m, la
media del GCN obtuvo 15,78, GBR obtuvo 9,62 y GCP obtuvo 8,09. Existen
diferencias estadísticamente significativas entre el GCN y GBR-GCP.
Conclusión: El parámetro rugosidad superficial no presenta diferencias
significativas entre bloques de esmalte pretratados con BlueRemin y bloques no
pretratados luego de ser expuestos a un desafío erosivo in vitro.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FONDOR 2021
Collections