About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Senescencia de los linfocitos T CD4+ y su potencial osteoclastogénico en el contexto de la periodontitis

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconSenescencia-de-los-linfocitos-T CD4+-y-su-potencial-osteoclastogénico.pdf (3.362Mb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vernal Astudillo, Rolando
Cómo citar
Senescencia de los linfocitos T CD4+ y su potencial osteoclastogénico en el contexto de la periodontitis
.
Copiar
Cerrar

Author
  • González Osuna, Luis Gustavo;
Professor Advisor
  • Vernal Astudillo, Rolando;
Abstract
Introducción: La senescencia celular es una respuesta biológica al estrés durante la cual las células cambian sus características fisiológicas, adquieren nuevas propiedades y producen un fenotipo secretor asociado a senescencia (SASP). En distintos tipos celulares, la senescencia induce la activación de p38 MAPK, así como la disfunción en los compartimientos lisosomal y mitocondrial, lo cual no ha sido evaluado en profundidad en la senescencia de los linfocitos T CD4+ . Por otro lado, diversas enfermedades osteolíticas se caracterizan por presentar un incremento en el número de linfocitos T CD4+ senescentes productores de un SASP potencialmente pro-inflamatorio y osteoclastogénico en los tejidos afectados. Sin embargo, en estas células no se ha detallado el SASP, ni tampoco se ha descrito su presencia en la periodontitis. El objetivo de este estudio fue analizar el fenotipo de los linfocitos T CD4+ senescentes, incluido el SASP, su capacidad osteoclastogénica y su presencia en los tejidos periodontales de animales con periodontitis experimental. Métodos: La inducción de senescencia celular en linfocitos T CD4+ se realizó mediante estrés oxidativo, usando H2O2. Los parámetros evaluados durante la inducción de senescencia incluyeron viabilidad, activación, proliferación, inhibición del ciclo celular, perfil secretor, tamaño celular y activación de p38 MAPK. La función lisosomal se analizó mediante la masa lisosomal, la actividad de SA-β-Gal y la actividad de catepsina B, en cuanto que la función mitocondrial se evaluó mediante la masa mitocondrial, el potencial de membrana mitocondrial, y la producción de ROS mitocondriales y citoplasmáticas. El efecto de la activación de p38 MAPK en los linfocitos T CD4+ senescentes sobre el compartimiento mitocondrial y la producción del SASP se evaluó usando el inhibidor especifico de p38 MAPK BIRB-796. Por otro lado, el efecto de los linfocitos T CD4+ senescentes sobre la osteoclastogénesis se evaluó en monocitosmacrófagos derivados de la medula ósea mediante análisis de la actividad de la fosfatasa ácida resistente a tartarato (TRAP). Finalmente, la identificación y cuantificación de linfocitos T CD4+ con marcadores de senescencia se evaluó en animales con periodontitis experimental inducida por ligadura. Resultados: Los linfocitos T CD4+ expuestos a H2O2 evidenciaron características de senescencia celular tales como inhibición de la proliferación celular, aumento del tamaño celular, activación de p38 MAPK y alteración en la función lisosomal y mitocondrial. Además, los linfocitos T CD4+ senescentes produjeron un SASP enriquecido con mediadores del perfil Th17. En estas células, la inhibición de p38 MAPK atenúo la alteración mitocondrial y provocó una disminución moderada de algunos mediadores moleculares del SASP. Por otro lado, el sobrenadante de los linfocitos T CD4+ senescentes favoreció la diferenciación de osteoclastos TRAP+ . Finalmente, se observó un aumento de linfocitos T CD4+ con marcadores de senescencia celular en los tejidos periodontales de los animales con periodontitis experimental inducida por ligadura. Conclusión: Estos hallazgos proporcionan información preliminar sobre los mecanismos subyacentes a la senescencia los linfocitos T CD4+ que incluyen activación de p38 MAPK, disfunción lisosomal, alteración mitocondrial y la producción de un SASP pro-inflamatorio con capacidad osteoclastogénica in vitro. La presencia de linfocitos T CD4+ con marcadores de senescencia en el contexto de la periodontitis sugieren su participación potencial en la patogenia de la enfermedad.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Doctor en Ciencias Odontológicas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201316
DOI: 10.58011/6yhc-p142
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account