About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efecto antifúngico de aceite esencial de Origanum Vulgare, cargado en hidrogeles de gelatina, sobre cepas clínicas de C. Albicans obtenidas de pacientes con Estomatitis Subprotésica

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEfecto-antifungico.pdf (1.170Mb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2025
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Molina Berríos, Alfredo Enrique
Cómo citar
Efecto antifúngico de aceite esencial de Origanum Vulgare, cargado en hidrogeles de gelatina, sobre cepas clínicas de C. Albicans obtenidas de pacientes con Estomatitis Subprotésica
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Belmar Claros, Malú Ignacia;
Professor Advisor
  • Molina Berríos, Alfredo Enrique;
Abstract
Introducción: La estomatitis subprotésica (ES), frecuentemente causada por Candida albicans, afecta al 30-40% de la población en Chile. Los tratamientos convencionales tienen limitaciones como bajo tiempo de acción, recurrencias, resistencia y efectos secundarios. El aceite esencial de orégano (AEO) ha mostrado una fuerte actividad antifúngica, pero su volatilidad limita su uso. Por ello, se buscan nuevas formulaciones, siendo los hidrogeles una alternativa prometedora para tratar la ES. Objetivo: Caracterizar el efecto antifúngico y antibiopelícula de AEO cargado en hidrogeles, sobre aislados clínicos de Candida albicans de pacientes con ES de la clínica odontológica de la Universidad de Chile. Metodología: Se formularon hidrogeles a base de gelatina, con concentraciones crecientes de AEO, obtenido por método de hidrodestilación. Se utilizaron cepas de referencia (90029-10231) y clínicas (M16-M20). Se caracterizó la actividad antifúngica de los hidrogeles, por ensayo de difusión de disco. Se evaluó el efecto sobre biopelícula inmadura, por medio de ensayo de adhesión, y biopelícula madura a través de ensayo de herida y de viabilidad celular (reducción de MTT). Resultados: Las cepas de laboratorio mostraron ser susceptibles a los hidrogeles cargados con AEO. Se observó una Inhibición de la adhesión de C. albicans, entre un 71%-86%, en presencia de hidrogeles al 1% de AEO. Además de disminuir la proliferación de la biopelícula madura, en un 100%, y la viabilidad, entre un 86%- 92%, en las distintas cepas analizadas. Discusión En los ensayos realizados, los controles con hidrogel sin AEO, mostraron actividad sobre C. albicans, sin embargo, este efecto fue significativamente menor, en comparación a hidrogeles cargados con AEO. Conclusión: El AEO cargado en hidrogeles, mostró actividad antifúngica y antibiopelícula contra cepas de laboratorio y clínicas de C. albicans. Afectando la morfogénesis y la capacidad de adhesión, además de disminuir la proliferación y supervivencia de biopelícula madura.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación para optar al título de Cirujano-Dentista
Patrocinador
Adscrito a proyecto: FONDECYT regular 1241130
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207087
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account