Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 1139
-
(Universidad de Chile, 2020)Los glaciares presentes en los Campos de Hielo Sur (CHS) de la Patagonia chilena, son caracterizados por ser altamente susceptibles a los cambios de temperatura y precipitaciones. Debido a fenómenos como el Cambio Climático ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Desde 1992, la comunidad internacional ha establecido instancias e instituciones dedicadas a controlar los efectos del cambio climático; para ello, es necesario el desarrollo de inventarios de gases de efecto invernadero ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Las bolsas de plástico de un solo uso (BPUU) se introdujeron en la sociedad como una forma de facilitar nuestra vida cotidiana, pero debido a su bajo valor post-uso se encuentran como basura en muchos entornos diferentes, ...
-
Análisis espacio temporal del retroceso glaciar entre 1986-2020 en la subcuenta alta del Río Mapocho (Universidad de Chile, 2020)El Cambio Climático afecta de forma inminente todos los elementos de la criosfera, evidenciándose en la disminución de nieve de baja altura, disminución de permafrost y el retroceso glaciar. En los Andes de Chile Central ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Se catalogan las 87 especies de Fulgoroidea registradas para Chile pertenecientes a 12 familias. La presencia de cuatro especies se considera dudosa. Se recopilan antecedentes nomenclaturales, distribucionales y de plantas ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La urbanización ha transformado considerablemente el paisaje, impactando negativamente los ecosistemas. Para brindar evidencia científica que permita manejar el hábitat urbano para la conservación de aves, se evaluaron las ...
-
(Universidad de Chile, 2020)En la actualidad, el desafío de alimentar a una población cada vez más numerosa e informada sobre lo que consume y entregarle alimentos que tengan alta calidad nutricional y que promuevan una buena salud, es una realidad. ...
-
(Universidad de Chile, 2020)En la temporada 2016/2017 se produjo un mega-incendio en la zona centro-sur de Chile que afectó más de 518.000 ha y permaneció activo durante aproximadamente 40 días. Este trabajo tiene como objetivo analizar los efectos ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La energía eólica off-shore ha crecido de manera constante y sostenida en los últimos años, posicionándola como una de las energías renovables no convencionales de mayor crecimiento en el mundo. La escasez de datos in situ ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El adecuado monitoreo de la evapotranspiración (ET) en zonas áridas y semi-áridas es clave para la toma de decisiones relacionadas al uso eficiente del recurso hídrico. El presente trabajo evalúa la evapotranspiración ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El cambio climático es un fenómeno complejo que está determinando el desarrollo frutícola de la región de Coquimbo, donde los períodos de extrema sequía y aumentos de temperatura han repercutido el rubro frutícola. Este ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo históricamente ha presentado limitantes para su desarrollo hortícola, debido principalmente a características climáticas y a un escaso uso de tecnologías que les ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Se presentan los resultados de un estudio que se llevó a cabo en el Santuario de la Naturaleza Quebrada de La Plata, una temporada después de un incendio, con la finalidad de evaluar la riqueza, abundancia, composición y ...
-
(Universidad de Chile, 2020)A nivel mundial existe una tendencia de mortalidad y reducción del crecimiento radial de árboles causada por el cambio climático. En el bosque mediterráneo se han identificado episodios de mortalidad asociados a condiciones ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El Sistema Integral de Medición y Avance de la Productividad (SIMAPRO) es una herramienta de gestión que permite orientar los esfuerzos de formación y aprendizaje en las organizaciones a la mejora de la productividad y las ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La presente memoria analiza la pobreza energética en Chile continental, a escala comunal, desde una perspectiva económica, social y ambiental. La pobreza energética es la incapacidad de un hogar de satisfacer una cantidad ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Los suelos derivados de materiales de la Cordillera de la Costa de Chile Central se caracterizan por presentar bajos contenidos de materia orgánica y altos niveles de limo, lo que dificulta su estructuración una vez ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Los residuos antropogénicos marinos (RAM) son un problema complejo a nivel mundial, con diversos factores de origen y una variedad de estrategias posibles de solución. Por ello, la presente memoria de título formuló las ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La pérdida de bosque nativo es una preocupación a nivel mundial debido a que afecta a ecosistemas y hábitats, además de la prestación de servicios ecosistémicos para las personas. Bajo este contexto, esta investigación ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La industria de energía solar ha presentado un alto desarrollo a nivel mundial durante los últimos años, principalmente debido a la disminución de costos que han sufrido los módulos fotovoltaicos y, por ende, el costo ...