Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 1139
-
(Universidad de Chile, 2020)Hoy en día existen serios problemas de salud en nuestro país, relacionados con los malos hábitos alimenticios y la baja o nula actividad física que realizan las personas, factores de riesgo que conllevan al aumento en ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El sector agrícola es una de las actividades más vulnerables ante los efectos del cambio climático, debido a que sus actividades dependen de los fenómenos climáticos. Recientemente, Chile adoptó de la Agenda 2030 para el ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Esta investigación tiene como propósito visibilizar las necesidades de los agricultores mapuche lafquenche de la comunidad José Painecura, en el marco de la continuación de un proyecto de desarrollo de tecnologías sostenibles ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Se realizó un ensayo en un suelo franco (Entic Haploxeroll) manejado bajo labranza convencional, evaluando la deformación del sistema poroso al ser sometido a distintos manejos de rastrojo (paja de trigo de la temporada ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La lana es una fibra natural ampliamente utilizada, que al provenir de animales, está sujeta a cambios ambientales. Para los sistemas de producción ovina, es relevante conocer la calidad y las características de producción ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La industria del aceite de oliva se ha consolidado en Chile, y las variedades de olivos de mayor explotación son las españolas Arbequina, Arbosana y Picual. El estado de madurez de la aceituna al momento de cosechar es un ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Algunos frutales de hoja persistente, como lo son el olivo, el palto y algunas variedades tardías de mandarinos, presentan problemas de alternancia productiva, con una significativa consecuencia en la producción. La carga ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La Antártida es uno de los continentes más sensibles al cambio climático, lo cual se ha evidenciado a través de los cambios en las tendencias de temperatura de superficie terrestre (LST) estudiadas a través de los años. ...
-
Caracterización morfológica de especies Ribes, nativas e introducidas, bajo dos intensidades de luz (Universidad de Chile, 2018)La zarzaparrilla es un arbusto nativo que crece naturalmente en el sotobosque de la precordillera, donde las condiciones lumínicas y de agua son óptimas para su crecimiento. Produce bayas dispuestas en racimos, con ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La población canina es parte de diversos problemas en los espacios antropizados, tales como destrozos de bolsas de basura y la contaminación de sus heces en parques y calles. Los lugares de concentración de perros (hoteles ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El Campus Antumapu de la Universidad de Chile constituye uno de los últimos parches agrícolas del sector sur de Santiago, este último sometido a intensos procesos de cambio de uso de suelo que son característicos de los ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La presente memoria tiene por objetivo evaluar el valor social presentes en tres ecosistemas de humedales urbanos ubicados en la comuna de Pichilemu, basándose en los servicios ecosistémicos que proveen y en la valoración ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Los bosques templados de la región de Aysén presentan un alto grado de naturalidad y abarcan más del 30% de los bosques de Chile, concentrando la mayor superficie de bosques templados del hemisferio sur. Estudios previos ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El objetivo de este estudio fue caracterizar física, química, funcional y tecnológicamente, tres formulaciones de ingredientes funcionales (IF), elaborados a partir de productos alimentarios intermedios (PAI) provenientes ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Actualmente, existe un creciente auge en el uso de plantas nativas en el área del paisajismo debido a las numerosas ventajas que poseen estas especies por sobre las plantas exóticas. Sin embargo, el interés en la flora ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Durante la temporada 2013-2014, se realizó un ensayo de campo en la variedad de vid Zinfandel, para determinar el efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de ácido giberélico, en tres estados fenológicos, sobre ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Las micro-redes proporcionan abastecimiento energético a un sector determinado, integrando diferentes fuentes locales de generación de energía, con sistemas de respaldo y almacenamiento, buscando un desarrollo sustentable ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Estudios de rescate de valores diferenciadores e identitarios de territorios son una alternativa que permite potenciar cadenas de valor para estrategias de desarrollo local por medio del aprovechamiento de los recursos ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El aceite de oliva es un alimento típico de la dieta mediterránea que por sus características funcionales, se lo cataloga como un superalimento. Es así cómo se ha buscado diferenciar el producto de la gama de aceites que ...
-
(Universidad de Chile, 2017)La actividad agrícola es una importante fuente de emisión y captura de gases de efecto invernadero a la atmósfera, existiendo una alta variación de emisiones en función de los factores ambientales, del tipo de manejo del ...