Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 331
-
(Universidad de Chile, 2022)Con el aumento de las temperaturas y las menores precipitaciones hay un aumento del riesgo de salinización de suelos; por otra parte, los estreses hídrico y salino han demostrado ser beneficiosos para la concentración ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La fruticultura establecida en zonas áridas y semi-áridas de Chile ha sido impactada negativamente por eventos asociados al cambio climático, y seguirá viéndose afectada a futuro. El objetivo de este estudio es conocer la ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Los jardines verticales nacen como respuesta al aumento de urbanización a nivel mundial, ayudando a combatir la pérdida de vegetación y áreas verdes, atenuando aspectos negativos como las problemáticas medioambientales y ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La mezcla de vinos es una práctica que habitualmente se realiza en las bodegas de todo el mundo, con el fin de mejorar ciertas características tanto químicas, como el pH, acidez o azúcares reductores, como también ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La variedad de nectarino ‘Andesnectres’ suele presentar una rápida pérdida de firmeza de la pulpa luego de ser cosechada. Según algunos autores, esta importante variable de calidad estaría influenciada por la concentración ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Las especies de la familia Cerambycidae constituyen un problema complejo para el sector silvícola y frutícola, debido a los hábitos alimenticios y conductuales de sus estados larvarios. Para su manejo eficiente se requieren ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La trasformación parr-smolt en salmónidos conlleva un periodo crítico que se caracteriza por la inmunosupresión sistémica en los peces, regulando a la baja una serie de componentes humorales y celulares de la respuesta ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El uso de coberturas de techo permite proteger el cultivo de eventos climáticos, favorecer el rendimiento productivo, y modificar la fecha de cosecha de diversos cultivos hortofrutícolas. Se evaluó el efecto en la calidad ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La vulnerabilidad del territorio frente a la amenaza de escasez hídrica es un problema socioambiental de relevancia en nuestro país, y así lo demuestra la actual preocupación asociada a la mega sequía, y la conformación ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La fermentación alcohólica inducida, a nivel general, es realizada con levaduras Saccharomyces cerevisiae. Sin embargo, también puede llevarse a cabo mediante una inoculación secuencial o co-inoculación con levaduras del ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La laguna Torca es uno de los humedales más importantes de la región del Maule, producto de las más de 90 especies de aves en diferentes categorías de conservación que habitan en él. No obstante, entre los años 2008 y 2016 ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El estudio y el desarrollo de la detección y monitoreo acústico de insectos es una disciplina que representa más de un siglo de investigación, sin embargo, su implementación se ha visto limitada principalmente por la elevada ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La presente investigación propuso identificar y analizar las correlaciones más relevantes entre parámetros espectrales derivados de una cámara multiespectral montada en un UAV y el estatus hídrico de vides de cepa país ...
-
(Universidad de Chile, 2023)En este estudio se evaluó el afecto del uso de los portainjertos 3309C y 101-14Mgt, descritos como sensible y resistente a la salinidad, respectivamente, en la composición química y sensorial de vinos Cabernet Sauvignon ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las condiciones climáticas extremas a las que están sometidas las praderas de los sistemas extensivos de producción ovina, en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, afectan la disponibilidad de alimento para los ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las variaciones altitudinales climáticas y la vegetación resultante afectan el desarrollo de suelos a lo largo de las laderas montañosas. En la Región Metropolitana de Santiago, el 42% de la superficie corresponde a ...
-
(Universidad de Chile, 2024)A pesar de numerosas campañas de promoción, el consumo de frutas y hortalizas entre los niños/as no ha aumentado de manera sostenida. Se sugiere un enfoque complementario que analice las preferencias sensoriales específicas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Una de las propiedades químicas más importantes del suelo es el pH, que está relacionado al nivel de acidez o alcalinidad. La acidez del suelo se caracteriza por una dominancia de la concentración de iones de hidrógeno ...
-
(Universidad de Chile., 2024)La ciencia ciudadana es un enfoque de investigación científica en el que el público en general participa activamente en la recopilación de datos para proyectos científicos. Esta participación ha surgido como una excelente ...
-
(Universidad de Chile., 2024)El estudio evaluó el efecto combinado de propiedades del suelo (textura, pH, carbono orgánico, nitrógeno total) y las variables hidrotérmicas (ϴ: contenido volumétrico de agua, T: temperatura y AT: amplitud térmica del ...