Now showing items 659-678 of 1331

    • Salinas Bustos, Ivett (Universidad de Chile, 2005-07)
      Últimamente, a raíz de los grandes intercambios comerciales originados por la globalización del sistema económico la CALIDAD DE LOS SERVICIOS ha tomado un gran auge. Hasta ahora, el concepto clásico de Calidad se centraba ...
    • Fritis Morales, Sandra; Olivera Donoso, Carolina; Salas López, David (Universidad de Chile, 2003)
    • Gatica Herrera, David; Ruz Lillo, Lorena (Universidad de Chile, 2014-12)
      En los últimos años los grupos que han sido históricamente marginados se han organizado y ganado visibilización, demandando acciones concretas de parte de la sociedad y las empresas de las que son miembros. Chile no queda ...
    • Rojas Vidal, Carolina Alejandra, 1990- (Universidad de Chile, 2016)
      Innovar o morir, es la disyuntiva a la que se enfrentan compañías de todo el mundo, que con la creciente globalización, la velocidad de desarrollo de tecnologías y las crisis cada vez más globales, ninguna se escapa del ...
    • Sáez Gómez, Claudia; Suárez Almendras, Paula (Universidad de Chile, 2002)
      En los cursos de estrategia vemos la configuración del modelo de negocios, teoría de juegos, estudiamos la competencia, la elección de la posición competitiva y su defensa. Lo anterior nos da una noción sobre los recursos ...
    • Espejo Belmar, Rodrigo; Kirberg Sermini, Marcos (Universidad de Chile, 2008)
    • Silva Cruces, Mauricio Alonso (Universidad de Chile, 2004)
      Este seminario expone cómo la teoría realiza la implementación de un Sistema de Gestión por Competencias en los RRHH (SGC) de una organización. Esta herramienta resulta muy útil para administrar los talentos de las personas ...
    • Santos Hojas, Marycarmen Paz (Universidad de Chile, 2004)
      El teatro es una de las expresiones artísticas que manifiesta relaciones sociales que se generan en un país, que junto a otras disciplinas como la música, la literatura, la danza, las artes visuales, el folklore y las artes ...
    • Almazán Barros, Nicolás; Wotherspoon Kessel, Alexander (Universidad de ChileUniversidad de Chile. Programa Cybertesis, 2003)
      A partir de la mitad de la década de los ochenta, el factor tecnológico ha pasado a constituir uno de los recursos más importantes que permite que la empresa mejore su posición competitiva, puesto que su ausencia produce ...
    • Cuadra Alvarez, Beatriz de la; Díaz-Vaz Carmona, Graciela (Universidad de Chile, 2003)
      Al analizar el mercado del regalo, nos hemos dado cuenta de las distintas costumbres que existen en nuestro país y nos ha llamado la atención los pocos estudios realizados acerca de cómo se comportan las personas al momento ...
    • Vera, Marcela (Universidad de Chile, 2003)
      Este Seminario busca aportar en la construcción de una reflexión crítica, a partir de la inquietud que provocan los efectos de las falencias que muestran los modelos de desarrollo que comúnmente se discuten en los círculos ...
    • Jara Pinilla, Natalia (Universidad de Chile, 2014)
      El Gobierno de la empresa ha sido un tema que ha ganado cada vez más importante en el mundo corporativo. Pese a que sus comienzos en términos de discusión formal datan de mediados de los años 70, el concepto subyacente ...
    • Astorga A., Cristian; Beas R., Pedro; Carmona I., Javiera; Hoffa U., Alejandro (Universidad de Chile, 2003)
      El Gobierno Corporativo se ha transformado en un tema de debate mundial en los últimos años, esto por una serie de eventos ocurridos en las últimas dos décadas, los cuales han posicionado el actuar del Gobierno Corporativo ...
    • Vittini Carrasco, Paulina (Universidad de Chile, 2008)
      El objetivo del presente documento es presentar el estado actual del desarrollo de los gobiernos corporativos desde la perspectiva de tres instrumentos de medición: la estructura de la propiedad, el tamaño del directorio ...
    • Figueroa Peña y Lillo, Cristián (Universidad de Chile, 2013)
      En este seminario se analizará, en primer lugar, el marco conceptual del Gobierno Corporativo, explicando su importancia sistémica en el funcionamiento de la economía. Se profundizará, luego, en una institución clave dentro ...
    • Leiva Crispi, Benjamín (Universidad de Chile, 2012)
      La Renta del Cobre ha sido y sigue siendo muy controversial. En este trabajo se analiza intertemporal y cuantitativamente si las principales mineras de Chile -desde 1990- se han apropiado de Renta. Los resultados apuntan ...
    • Ramírez Venegas, Sebastián Ignacio (Universidad de Chile, 2016-07)
      Este trabajo analiza los determinantes de eventos extremos en ujos de capitales bru- tos. En particular, se focaliza en el rol del stock de activos internacionales, la apertura nanciera, el r egimen cambiario y la ...
    • Carrasco, Rodrigo; Chanqueo, Fabián (Universidad de Chile, 2004)
      Este estudio se presenta como la primera revisión empírica sobre grupos estratégicos dentro de la industria vitivinícola chilena. El concepto de grupo estratégico, puede ser definido como el de “subconjunto de firmas dentro ...
    • Campino, Valentina; Yentzen, Nicolás (Universidad de Chile, 2013)
      El presente seminario plantea, basándose en investigación de datos empíricos de la CORFO, una guía básica para obtener información fundamental a la hora de postular a financiamiento a través de un instrumento CORFO, señalando ...
    • Orjuela Córdova, Soledad; Sandoval Medina, Paulina (Universidad de Chile, 2002)