Now showing items 880-899 of 1331

    • Balmaseda Fonseca, Beyci C. (Universidad de Chile, 2011)
      El siguiente trabajo investigativo destaca aspectos importantes sobre la migración. Primero en términos globales presenta datos históricos y records actuales, además de mostrar las principales causas y consecuencias de ...
    • Vargas Busquets, Sebastián (Universidad de Chile, 2013)
      En las últimas dos décadas, en que las economías desarrolladas tuvieron índices de crecimientos bajos, se usaron políticas que llevaron a que existiera mayor liquidez en los mercados. Las economías emergentes, por su parte, ...
    • Castro Flores, Pamela (Universidad de Chile, 2003)
    • Berríos Moya, Camilo; Sanhueza Alarcón, Romina (Universidad de Chile, 2011)
      Este documento examina la estructura temporal de la tasa de interés nominal de corto plazo en Chile mediante el modelo de un factor desarrollado por Vasicek (1977). El comportamiento de la tasa de interés tiene fuertes ...
    • Quiroz Lagos, Ignacio (Universidad de Chile, 2013)
      Dos de las variables más relevantes en nuestra economía, son la Tasa de Política Monetaria y el Imacec. Su trascendencia tiene gran alcance, cubriendo importantes áreas de interés. Es por ello que resultó muy atractivo ...
    • Contreras Sarras, Paola; Soto Valdés, Gonzalo (Universidad de Chile, 2010)
    • Silva Lozano, Simón (Universidad de Chile, 2008)
      El comportamiento generalizado de los mercados difiere en el corto y mediano plazo del supuesto de mercados eficientes mencionado muy comúnmente en la teoría, lo cual no es erróneo a plazos más largos (o largo plazo), pero, ...
    • Arriarán, Natalia; Barrios, Ana; Liang, Jing (Universidad de Chile, 2011)
      Group Buying como modelo de negocios innovador, reciente y con un inmenso potencial de crecimiento tanto en el mercado global como en el mercado chileno es un sistema que funciona en base a la confianza del consumidor, ...
    • Cáceres Salazar, Jorge Cristián; Mateus Ormaza, María José; Morales Palma, César Esteban; Pérez Hernández, Ricardo Andrés (Universidad de Chile, 2007)
      La industria bancaria ha sido siempre un rubro altamente intensivo en lo que respecta al manejo de información, para lo cual en la actualidad esta se apoya intensivamente en las tecnologías de información (IT) a fin de ...
    • Loyola Manquepán, Carolina Angélica; Ortega Silva, Mauricio José; Trujillo Aguilera, José Enrique (Universidad de Chile, 2006)
    • Lorca Mesina, Paula (Universidad de Chile, 2013-01)
      El emprendimiento social es un fenómeno que ha surgido con ímpetu en todo el mundo en los últimos años y sobre el cual se han realizado investigaciones y discusiones teóricas a partir de inicio de la década de 1980. Ha ...
    • Aboitiz Braun, Andoni; Sandoval Avila, Pablo Mariano (Universidad de Chile, 2017-11)
      Hoy Chile tiene interrogantes sobre cómo financiar la Educación Superior. En ese debate, si bien existen casos de fuentes de ingreso alternativas, el foco de la discusión se centra en dos fuentes de recursos: los escasos ...
    • Cifuentes Ceballo, Daniela; Muñoz Pérez, Felipe (Universidad de Chile, 2010)
      Este Seminario de Título tiene por objeto realizar un diagnostico organizacional de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, a través de las herramientas analíticas de gestión ...
    • Guerra Acevedo, Marcelo (Universidad de Chile, 2006)
    • Aravena Nehme, Sofía Belén; Carreño Miranda, Celeste Andrea; Cruces Chiorino, Victoria Renata; Moraga Martínez, Valeria Camila (Universidad de Chile, 2013)
      En un entorno donde las nuevas tendencias, la competitividad y la innovación provocan cambios en el comportamiento de los consumidores, se vuelve fundamental el desarrollo y adopción de estrategias para que las empresas ...
    • Fache, Tomás; Cárcamo, Pablo (Universidad de Chile, 2002)
      Las proyecciones de las economías han sido bajas en este último tiempo afectando entre otros elementos las oportunidades de inversión, las que se relacionan en gran medida con la confianza de los inversionistas sobre las ...
    • Concha Carrasco, Rodolfo Valentino (Universidad de Chile, 2014-07)
      Este trabajo presenta una estrategia para optimizar la localización de la red de comercialización de la tarjeta inteligente conocida como tarjeta bip! en el área de superficie, con el fin de mejorar el uso de recursos. En ...
    • Cortés Wilckens, Raimundo; Muñoz Merino, Antonia (Universidad de Chile, 2016-08)
      A través de este trabajo se procederá a desarrollar un modelo que permita determinar cuál es el grado de orientación al turismo que un destino posee, determinando así las medidas necesarias que se deben tomar para tener ...
    • Caglieri Sánchez, Valeria; Cid Coluccio, Casandra; Galaz Fuentes, Jocelyn (Universidad de Chile, 2012)
      En el presente trabajo se desarrolla un Modelo de Orientación al Turismo que permite reconocer el grado de Orientación al Turismo que posee un lugar determinado. El análisis se realizó a través de una Metodología de ...
    • Ayala Jiménez, Luis; Letelier González, Sebastián; Zagal Morgado, Pablo (Universidad de Chile, 2009)
      En el siguiente trabajo se busca demostrar que las Redes Neuronales pueden ser usadas para predecir la variación en el precio de una acción. Los resultados obtenidos nos ayudan a creer que estos métodos de inteligencia ...