Now showing items 956-975 of 1331

    • Seemann Ibar, Alex (Universidad de Chile, 2012)
      En este trabajo se analizará el mercado laboral de los jóvenes, específicamente la decisión de participación. Utilizando los datos de la encuesta Casen 2009 y por medio de estimaciones econométricas se pretende encontrar ...
    • Gallegos Pereira, Fanny; Guzmán Garrido, Javiera; Saavedra Cubillos, Camila; Silva Hidalgo, Andrea (Universidad de Chile, 2012-12)
      El presente documento constituye una investigación cualitativa que busca comprender las principales dinámicas y factores que afectan las trayectorias laborales femeninas, y que explican la baja presencia de mujeres en ...
    • Plaza Rojas, Gonzalo (Universidad de Chile, 2005)
      Este artículo analiza los determinantes de la participación femenina en el mercado laboral chileno. En una primera etapa se analizan los determinantes clásicos de la participación; edad, escolaridad, estado civil y el ...
    • Araya Carmona, Jimena; Cornejo Adaro, Carolina (Universidad de Chile, 2003)
      El presente trabajo pretende contribuir al estudio de los factores que afectan la participación femenina en el mercado laboral, mediante un análisis de las encuestas CASEN 1990, 1996, 1998 y 2000. La Encuesta de Caracterización ...
    • Penna, Francisca; Pérez, Francisca (Universidad de ChileUniversidad de Chile. Programa Cybertesis, 2005)
      El objetivo de este trabajo es aumentar la tasa de participación laboral femenina encontrando una forma alternativa de financiamiento del cuidado infantil, al distribuir el costo entre todos los cotizantes y evitar la ...
    • Cerda Olivos, Dionisio de la (Universidad de Chile, 2004)
      Con el objetivo de fundar una empresa rentable, que se mantenga en el tiempo, se desarrolla la Fábrica de Pastas de Fruta “Pastifruti”, una planta que presenta innovaciones tecnológicas, en la elaboración de Pastas de ...
    • Adriazola Carvajal, Gabriel; Greeven Bobadilla, Gerardo (Universidad de Chile, 2005)
      El objetivo del trabajo es realizar una revisión de las patentes de invención y los derechos de propiedad industrial como fuente de progreso tecnológico y vía éste de desarrollo económico para Chile. Para ello, se ha ...
    • Mellafe Plaza, Rafael (Universidad de Chile, 2012)
      El presente trabajo tiene por objetivo ser una aproximación global al tema de las patentes en Chile desde una perspectiva institucional. Esto se realiza mediante el estudio de los aspectos legales, económicos e institucionales ...
    • Marín Lara, Roberto (Universidad de Chile, 2017)
      El presente trabajo habla de la importancia del efecto “Path Dependency”, para explicar la evolución de tres economías de Europa Oriental que durante adoptaron un régimen socialista; Polonia, República Checa y Eslovaquia. ...
    • Muchnick Cruz, Matías (Universidad de Chile, 2011)
      En este trabajo se estudian los efectos Enero, Feriado y Fin de Semana y su presencia en La Bolsa de Comercio de Santiago. Estas anomalías han resultado estar presentes en mercados tales como el americano, inglés y japonés. ...
    • Schmidt Gabler, Magdalena, 1992-; Silva Siegel, María Francisca, 1992-; Cruz Infante, José Tomás, 1992- (Universidad de Chile, 2015-12-17)
      Los cambios políticos y económicos que llevaron a estabilizar Latinoamérica en el siglo XIX, sentaron un precedente para que de a poco las grandes corporaciones autóctonas de América Latina –que antes eran locales– ...
    • Rosenthal Cabrera, Gustavo (Universidad de Chile, 2015)
      Mucho se habla hoy en día en Chile de cómo poder evolucionar de un país dependiente del sector de producción primaria, lo esencial que es el cobre para el país es de conocimiento público, a uno donde los sectores de ...
    • Miranda Yotova, Diego Renato Jesús; Ramírez Belmar, Alvaro Javier; Zúñiga Araneda, Marcelo Andrés (Universidad de Chile, 2009-03)
      En la actualidad, la industria del fútbol tiene diversas y variadas fuentes de ingreso, que van más allá de los aspectos netamente futbolísticos. Es por esto que el marketing toma cada día mayor relevancia en este tipo de ...
    • Olivos Avendaño, Rodrigo Antonio; Zuleta Callejas, Cristián Andrés (Universidad de Chile, 2004)
      Nuestro trabajo de investigación consiste en analizar varios aspectos en relación a las marcas. De esta manera se creó un nuevo sistema para valorizar las marcas, el cual consiste en la construcción de un índice bursátil, ...
    • Sepúlveda Acevedo, Carolina (Universidad de Chile, 2013)
      Son llamados la “Generación Y”, “Generación Internet”, “Generación Next” y “Millennials”. Aún no hay un consenso sobre su extensión etaria, pero generalmente se refiere a los nacidos entre 1980 y 1994. Han sido testigos y ...
    • Achondo De Solminihac, Raimundo; Valenzuela Altimira, Alberto; Vigneaux Ramírez, Felipe (Universidad de Chile, 2013-12)
      Este trabajo contiene un amplio estudio sobre las empresas 20 empresas, con casa matriz en Chile, y que expanden sus operaciones a 2 o más países extranjeros. Estas características corresponden a la de una empresa ...
    • Caro Olivares, Paulina Andrea; Escudero Muñoz, Javiera Andrea; Espiñeira Fuenzalida, Javiera Sofía (Universidad de Chile, 2010)
      El siguiente trabajo está enfocado a encontrar el perfil estratégico de las empresas multilatinas de origen chileno. Para esto se revisó la literatura correspondiente a negocios internacionales y en particular en su área ...
    • Rodríguez Arenas, Carolina (Universidad de Chile, 2003)
      En los últimos 5 años una de las áreas que ha sufrido mayor tasa de inversión en las empresas en el ámbito nacional e internacional ha sido aquellas que busca mejorar la relación con los clientes. En este sentido, el negocio ...
    • Alvarez, Carolina; Vivero, Carol (Universidad de Chile, 2008-12)
      Las personas en situación de calle constituyen grupos marginados y discriminados de la sociedad, que han existido a través de los tiempos y prácticamente en todo el mundo. Nuestro país no es la excepción en esta materia y ...
    • Méndez Placencia, Leonardo Andrés; Pena y Lillo Gallardo, Patricio Hernán (Universidad de Chile, 2002)