Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 1685
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La Estomatitis Subprotésica (ESP) es una inflamación altamente prevalente en Personas Mayores (PM). Esta patología presenta diferentes factores predisponentes, uno de ellos es la presencia de levaduras ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN: La periodontitis y la periimplantitis son enfermedades inflamatorias crónicas que poseen una alta prevalencia e impactan negativamente la calidad de vida de la población. Dentro de su patogénesis, los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)RESUMEN: Introducción: La osteoartritis (OA) corresponde a una enfermedad degenerativa, multifactorial y considerada como un trastorno poco inflamatorio con respecto a otras patologías articulares sistémicas. Es una ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La fotografía en la práctica odontológica se ha vuelto tan relevante que se podría considerar como un examen complementario adicional cuando la técnica es la adecuada, permitiendo incluso realizar mediciones ...
-
(Universidad de Chile, 2023)RESUMEN Introducción: El primer molar permanente inicia el proceso eruptivo de la dentición permanente aproximadamente a los 6 años. Su importancia radica en su papel en la eficiencia masticatoria y en el correcto ...
-
(Universidad de Chile, 2024)RESUMEN Introducción: Existe, a nivel global, un aumento en el envejecimiento y en la población mayor de 65 años. La pérdida dental es una condición frecuente en este grupo etario, causando una alteración en la función ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: Los trastornos temporomandibulares (TTM) implican alteraciones estructurales y funcionales de la articulación temporomandibular (ATM), gatillando signos de dolor y limitación de la apertura, afectando de ...
-
(Universidad de ChileUniversidad de Chile, 2023)Introducción: En la actualidad, la hipovitaminosis D es un problema de salud pública, que ha llevado a realizar una mayor investigación sobre su efecto en el organismo, debido a su amplia relación con diferentes ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La periodontitis es una patología inflamatoria crónica provocada por una disbiosis de la microbiota subgingival. Se caracteriza por la destrucción de los tejidos de soporte de los dientes y por generar una ...
-
(Universidad de ChileUniversidad de Chile, 2023)Introducción: Las anomalías dentomaxilares son una condición altamente prevalente en niños y niñas a nivel mundial. Actualmente, se reconoce que su etiología tiene carácter multifactorial, con incidencia tanto de ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La periodontitis es una patología inflamatoria crónica de alta prevalencia en la población, y se asocia con el desarrollo de otras enfermedades mediante el fenotipo inflamatorio crónico de bajo grado, el ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Entre los años 2019-2020 ocurrieron en Chile una serie de movilizaciones producto del descontento social. Estas manifestaciones, reprimidas por Agentes del Estado, provocaron diversas consecuencias, entre ellas, el ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La clamidiasis es una de las ITS más prevalentes de todo el mundo, cuyo aumento en las últimas décadas se debe principalmente a cambios en los comportamientos sexuales. Debido a que la clamidiasis puede ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La relación entre la lactancia materna y el desarrollo de anomalías dentomaxilares ha sido altamente estudiado en la literatura. La etiología de las maloclusiones es multifactorial, donde se ha visto que ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: Las mucosas recubren internamente al organismo y cumplen funciones de protección frente a agentes externos y a su vez se mantienen en homeostasis con el microbioma comensal, por ello, se hace fundamental ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Introducción. El síndrome de Down (SD) es la condición congénita multisistémica más común a nivel mundial incluyendo alteraciones físicas y del comportamiento. Muchos pacientes presentan diversos problemas de salud, entre ...
-
(Universidad de Chile, 2022)INTRODUCCIÓN: Un número cada vez mayor de pacientes buscan tratamiento de ortodoncia hoy en día, teniendo en cuenta tanto consideraciones estéticas como la duración del tratamiento. Existen procedimientos quirúrgicos que ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El cáncer es un grupo de enfermedades que causan preocupación a nivel mundial debido a su incidencia en alza y alta mortalidad. Entre ellos, el cáncer espino celular oral es de gran relevancia ya que suele ser diagnosticado ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Introducción: La patología denominada Malformación Inciso Radículo Molar (MIRM) fue reportada en la literatura científica por primera vez en el año 2014. Se trata por lo general de una anomalía de hallazgo radiográfico ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción. Las representaciones sociales le asignan al cuerpo una posición determinada dentro de los simbolismos de cada sociedad. La práctica del piercing oral es una modificación corporal milenaria, sin embargo, sus ...