Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 5056
-
(Universidad de Chile, 2023)En esta Memoria de Título se estudió a escala de laboratorio el proceso de extracción por solventes de Cu(II) con extractantes del tipo β-hidroxioxímicos desde soluciones acuosas oxidantes provenientes de etapas de lixiviación ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Se informan complejos macrocíclicos [Cu2LCl2]*H2O y [Co2LCl2]*2H2O y polímeros de coordinación [Cu2L(BDC)]n y ([Co2L(BDC)]*4H2O)n síntetizados a partir de los complejos macrocíclicos utilizados como building blocks. Estos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El objetivo principal del presente trabajo es la síntesis de polímeros de coordinación tipo MOF con centros de cobalto (II) y níquel (II), su caracterización a partir de distintas técnicas analíticas y estudiar la actividad ...
-
Caracterización electroquímica de derivados de 2-amino-1,4-naftoquinonas y 3,4-dihidrobenzo [f] ... (Universidad de Chile, 2021)La presente memoria da cuenta de la caracterización electroquímica de siete compuestos: 2-amino-3-cloro-1,4-naftoquinona (1h), 2-cloro-3-fenilamino-1,4- naftoquinona (2h), N-(3-cloro-1,4-dioxo-1,4-dihidronaftalen-2-il) ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2023)Se sintetizó y caracterizó un nuevo complejo nonacoordinado de DyIII ([Dy(LN6)(NCS)3]) por medio de una síntesis de base de Schiff vía “template” con disprosio como metal central. Se utilizó 2,6-piridindicarboxaldehido y ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El suelo es un recurso natural importante, que actúa como depósito de nutrientes esenciales para la biota circundante, entre estos nutrientes encontramos a los metales pesados, lo cuales pueden llegar a ser tóxicos según ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La especie de abeja Apis mellifera, desempeña un papel crucial en la polinización y en la producción de miel, un valioso producto que es utilizado tanto como alimento con propiedades nutricionales como con fines medicinales ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas no transmisibles más prevalente en el mundo y está dada principalmente por una hiperactividad del eje renina angiotensina. Es un factor de riesgo para el desarrollo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La ventana de refractancia (RW) es un método de deshidratación que utiliza la radiación del agua para deshidratar los alimentos ya sean en formatos pulpas o rodajas, generando alimentos deshidratados de una calidad similar ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La fucsia (Fuchsia L.) es una planta de gran valor ornamental que posee llamativas flores en forma péndula o colgante y que son comestibles. Para preservar la corta vida útil de las flores se utilizan diversos métodos como ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El modelamiento y la simulación matemática en el ámbito de los alimentos son herramientas útiles para predecir comportamientos en procesos como transferencia de masa, energía, etc. Gracias a estos dos procesos es posible ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la actualidad los líquenes son considerados como una asociación simbiótica entre un micobionte (hongo), un fotobionte (alga verde y/o cianobacteria) y una gran diversidad de microorganismos asociados. Estos microorganismos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las nanopartículas (NPs) de oro generan calor al ser irradiadas gracias a sus propiedades asociadas al fenómeno del plasmón superficial. Estas propiedades son dependientes del tamaño y de la morfología, pudiendo aplicarse ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Según el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA), los establecimientos de producción, elaboración, preservación y envase de alimentos deberán cumplir con las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) o Buenas prácticas de ...
-
(2023)Las galletas saladas son un alimento versátil, ampliamente consumido por un amplio grupo de la población debido a su sabor variado, larga vida útil y costo relativamente bajo. Sin embargo, su tratamiento térmico provoca ...
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2023)La chía (Salvia hispanica L.) es una planta perteneciente a la familia Lamiaceae originaria de la zona Mesoamericana (México y Guatemala). Los pueblos precolombinos de la zona no solo utilizaban sus semillas como alimento ...
-
Estudio de la acción cardioprotectora del retroenantio de angiotensina-(1-9) en isquemia-reperfusión (Universidad de Chile, 2023)Angiotensina-(1-9) [Ang-(1-9)] es un nonapéptido derivado del sistema renina-angiotensina no canónico cuyo efecto cardioprotector está mediado a través de su unión al receptor de angiotensina subtipo 2 (AT2R) y su posterior ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El divisoma está compuesto por alrededor de veinte proteínas que en conjunto llevan a cabo la división celular en la mayoría de los microorganismos. El ensamblaje y desensamblaje de las proteínas del divisoma es un proceso ...