Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 332
-
Desarrollo de un método molecular de monitoreo de levaduras vínicas en fermentaciones co-inoculadas (Universidad de Chile, 2013)La transformación del mosto de uva en vino, es un complejo proceso microbiológico realizado principalmente por levaduras del género Saccharomyces, responsables de la fermentación alcohólica. Actualmente, las co-inoculaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Las bacterias lácticas (BL), principalmente la especie Oenococcus oeni, han sido consideradas fundamentales para la realización de la fermentación maloláctica (FML). Este proceso es realizado durante la vinificación, con ...
-
(Universidad de Chile, 2015)En este estudio se determinó la efectividad de un sistema de biofiltro angosto (ancho de 5m) para retener el nitrógeno (N) que se moviliza hacia cuerpos de agua superficiales desde campos cultivados con maíz grano, comparando ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Las especies silvestres de alstroemeria se encuentran mayoritariamente distribuidas en Chile y Brasil siendo principalmente diploides (2n=2x=16). En esta tesis se realizó el estudio del conteo de cromosomas y cariotipado ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Se realizó un ensayo en la Estación Experimental Oromo dependiente del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Durante las temporadas 2010-2011 y 2011-2012, se determinó la productividad potencial, la dinámica de crecimiento y de maduración del fruto de seis variedades tempranas de duraznos conserveros (Prunus persica (L.) Batsch): ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En la Región de Atacama, y a nivel mundial, la disponibilidad de agua para el uso agrícola es escasa, situación que se ha visto agravada en lo últimos años por la demanda hídrica de otros sectores productivos. El uso de ...
-
(Universidad de Chile, 2013)La uva (Vitis vinifera) es un fruto no climatérico, por tanto no tendría un alza en la tasa respiratoria durante maduración. Sin embargo, se ha visto un aumento en la tasa de producción de etileno dos semanas antes de ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la oferta de forraje (OF) y el nivel de suplementación con concentrados sobre la respuesta en producción de leche y sólidos lácteos en vacas lecheras en lactancia ...
-
(Universidad de Chile, 2013)La motivación es uno de los aspectos más determinantes a la hora de mejorar la eficiencia de la mano de obra, ya sea por incremento de la calidad o de la velocidad de trabajo, por lo tanto, el desarrollo de un incentivo ...
-
(Universidad de Chile, 2016)El consumo de “snacks” ha ido en aumento en la población debido a que representan una alternativa para quienes desean consumir un alimento entre comidas, sin necesidad de preparación. Sin embargo, el alto contenido de ...
-
(Universidad de Chile, 2014)El interés por el cultivo de Jatropha curcas L. ha aumentado en los últimos años. Lo anterior producto de: (1) su potencial bioenergético, y; (2) su eficiencia en el uso del agua, permitiendo su uso en zonas de escasez ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La disponibilidad de investigación sobre la comparación de métodos confiables, rápidos y prácticos de implementar para monitoreo de fertirriego en Chile es insuficiente. Actualmente la estimación de las concentraciones ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Las proantocianidinas corresponden a polifenoles de alta relevancia en las características organolépticas de los vinos, pues participan en las propiedades de astringencia, amargor y copigmentación. Se ha descrito que ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Una de las dificultades importantes en el cultivo del frejol es el control de malezas. Diversos estudios han evaluado el impacto de los herbicidas disponibles sobre el rendimiento de poroto seco, pero hasta ahora, no ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Actualmente la demanda agroalimentaria está en constante cambio, debido fundamentalmente, a que un segmento importante de los consumidores tiene acceso a más información y es consciente de su rol en la economía de mercado, ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La incorporación de nuevos ingredientes a la industria agroalimentaria da posibilidades de crear productos novedosos y atractivos para los consumidores, además de otorgar características beneficiosas al producto, minimizar ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La expansión del cultivo de arándanos ha impulsado su introducción en áreas donde los suelos presentan limitaciones químicas severas para su cultivo. El objetivo de este estudio fue evaluar algunas implicancias fisiológicas ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Los consumidores requieren frutas MPF con buena apariencia, saludables y frescos, sin el uso de tratamientos químicos. Por esta razón, es interesante el uso de tratamientos alternativos amigables con el medio ambiente ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La astringencia es una sensación táctil, generada por la reducción de la lubricación en la cavidad bucal y considerada como uno de los aspectos sensoriales más importantes en las características de los vinos. Esta ...