Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 2001-2020 of 2950
-
(Universidad de Chile, 2008)Este informe tiene como objetivo examinar el neoliberalismo desde una perspectiva crítica, concentrando el análisis en tres aspectos: sus falencias como teoría, su paradojal carácter utópico y anti-utópico, y su conflictiva ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Pocos saben a qué se refieren, de manera concreta, cuando hablan de inteligencia. Por inteligencia se puede entender el comportamiento de los animales, de las máquinas y los seres humanos según quién se exprese. Hay muchos, ...
-
(Universidad de Chile, 2009)La filosofía de la mente ha tenido un impresionante desarrollo en los últimos años, aun cuando este no sea tan claro como el que ocurre en las ciencias naturales, donde este puede verse en su poder comprensivo sobre los ...
-
(Universidad de Chile, 2013)En este trabajo se pretende abordar las consecuencias que tiene la ontología de Spinoza en la Ética. A diferencia del TB y los PM, en la Ética se considera a Dios como una sustancia constituida de infinitos atributos, los ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Abordando el problema de la idea de la técnica como la nueva empresa del hombre y el pensamiento técnico como causa radical del trato despótico del hombre sobre la naturaleza, se desarrolla una crítica a su ideal de progreso. ...
-
(Universidad de Chile, 2011)En los últimos años del siglo XX, y espcialmente,en el recién comenzado siglo XXI el tema de la memoria colectiva de la Guerra Civil Española ha experimentado un auge espectacular en todas las áreas de estudio de la ...
-
(Universidad de Chile, 2011)El presente proyecto de investigación tiene por objetivo realizar un estudio comparatico respecto de las teorías filosóficas tanto de la filósofa alemana, Hannah Arendt, como de la filósofa francesa Simone de Beauvoir a ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Lo que buscamos en las siguientes páginas de esta investigación es lograr una indagación extensa del concepto extraído -por el filósofo francés- Henry Corbin- desde las bases del sufismo islámico llamado la Imaginación ...
-
(Universidad de Chile, 2010)El presente trabajo rescata,a la luz del contexto histórico chileno y latinoamericano, la filosofía política del que fuera el educador más importante del siglo XX: el brasileño Paulo Freire. A través de un recorrido por ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Nuestra hipótesis de trabajo consiste en que los españoles adaptaron a su propio sistema cognitivo la realidad a la que se vieron enfrentados al tomar contacto con los inkas. Esta idea no es nueva, ya autores como John ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Muchas veces, pareciera ser que la Patagonia chilena quedó inmovilizada en el tiempo. Renombrados son algunos de los textos1 que relatan la historia de su origen, de su anexión al territorio chileno, y los diversos conflictos ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Freud nombra al problema de la culpa en la cultura como “malestar”. La conciencia de una culpa, en donde somos culpables incluso antes de ser juzgados como tales. El discurso psicoanalítico, el jurídico y el teológico se ...
-
(Universidad de Chile, 2013)La presente investigación se enmarca dentro del proceso de desarrollo de ocupación de la ciudad por parte de los pobres durante el siglo XX, en específico, la situación de apropiación de la ciudad, luego de la crisis de ...
-
(Universidad de Chile, 2008)Este informe tiene como objetivo examinar el neoliberalismo desde una perspectiva crítica, concentrando el análisis en tres aspectos: sus falencias como teoría, su paradojal carácter utópico y anti-utópico, y su conflictiva ...
-
(Universidad de Chile, 2013)La escritura, como un fallido intento por salvar aquella distancia entre el silencio y la existencia del hombre, para hacerse cargo del espacio/ intersticio entre el intérprete y la partitura que viene a ser la realidad, ...
-
(Universidad de Chile, 2013)El presente trabajo constituye una lectura de la novela El mundo alucinante (1967) a la luz de ciertas categorías tratadas en el Seminario de Grado “La antinovela hispanoamericana contemporánea”, dictado el año 2012 por ...
-
(Universidad de Chile, 2013)En el marco del Seminario de Grado “La antinovela hispanoamericana contemporánea”, dictado por el profesor David Wallace durante el curso del año 2012, se analizó un corpus literario que, al adherir a los postulados ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Me interesa aquí analizar un conjunto de textos de Alejandra Pizarnik que reescriben dos muy conocidos textos que comparten la problemática, aunque de maneras muy distintas, de haber sido designados como ―literatura ...
-
(Universidad de Chile, 2013)El objeto de este informe es la novela del autor chileno Mauricio Wacquez, Frente a un hombre armado (Cacerías de 1848), publicada el año 1981 por editorial Bruguera en Barcelona. Se encuentra ambientada en la campiña ...
-
(Universidad de Chile, 2010)El cómic es un fenómeno moderno propio del siglo XX, de la cultura de masas, de una sociedad industrialmente desarrollada (o en vías de serlo) y además es contemporáneo del cine. Desde un punto de vista formal, el cómic o ...