Repositorio Académico de la Universidad de Chile: Recent submissions
Now showing items 17281-17300 of 98940
-
(Distribuna, 2021)
-
(Universidad de Chile, 2022)Introducción: La caries temprana de la infancia (CTI) es una forma severa y particular de caries en niños preescolares. Es una enfermedad altamente prevalente en Chile y el mundo, de etiología multifactorial, donde la ...
-
(Universidad de Chile, 2019)En el contexto de reflexión sobre la educación en Chile, me parece primordial analizar las formas en que se desarrollan las relaciones pedagógicas en el aula y cómo se trabajan las emociones vinculados a los saberes ...
-
(Universidad de Chile, 2019)El presente texto constituye una reflexión basada en la experiencia vivida en la práctica pedagógica y en la propia vivencia autobiográfica de formación. Se aborda el lugar de la adultez al interior de la escuela, puesta ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Dentro del campo de la investigación pedagógica, los relatos de formación docente han ayudado a dar cuenta de la complejidad de la escuela y de los saberes implicados. Este artículo se centra en los relatos de las experiencias ...
-
El mundo rural extremeño (SS. XIII-XVI) : paisaje, sociedad y poderes en el maestrazgo de Alcántara (Diputación Provincial de Badajoz, 2020)
-
(Universidad de Chile, 2021)Chile presenta una innegable vocación minera, la cual fue y sigue siendo esencial para el desarrollo económico del país y los territorios. Sin embargo, la industria minera explota recursos no renovables y presenta una serie ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Porphyromonas gingivalis (P. gingivalis) es una bacteria anaerobia estricta Gram negativo presente en la microbiota oral que desempeña el rol de patógeno clave en la disbiosis que desencadena la periodontitis. P. gingivalis ...
-
(Universidad de Chile, 2016)En este texto ofrezco una reflexión en torno a la noción de relación pedagógica democrática, con la intención política de contribuir a una sociedad más democrática mediante la posibilitación de prácticas democráticas en ...
-
Espacios literarios como oportunidad pedagógica: relatos autobiográficos de un docente en formación (Universidad de Chile, 2019)En este artículo presento una reflexión acerca de mis experiencias biográficas educativas tanto como estudiante y como docente en formación. A lo largo de mi trayectoria, los espacios vinculados a la literatura tuvieron ...
-
(Universidad de Chile, 2019)El presente texto surge como un ejercicio reflexivo construido a partir del relato personal reconstruido gracias a la memoria, las observaciones, y las experiencias vividas en los centros de práctica durante mi formación ...
-
(Universidad de Chile, 2019)El presente artículo trabaja la temática de la homosexualidad en los docentes y sobre su visibilización y posicionamiento político dentro de la escuela, específicamente en relación a la experiencia autobiográfica de un ...
-
(Universidad de Chile, 2022)
-
(Universidad de Chile, 2022)
-
(Universidad de Chile, 2021)
-
(Universidad de Chile, 2022)Introducción: La evaluación de las maloclusiones es fundamental para el establecimiento de un diagnóstico y la determinación de las necesidades de tratamiento de los pacientes. Los índices ortodónticos permiten evaluar ...
-
(Universidad de Chile, 2022)INTRODUCCIÓN: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica que provoca la destrucción de los tejidos de soporte dentarios. La vía de señalización intracelular de Janus quinasas (JAKs), particularmente de JAK1 ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En el centro de la ciudad de Santiago se ubica un ‘archipiélago’ de espacios remanentes con un valor histórico que fue olvidado. Estos espacios corresponden a manzanas y, estas manzanas constituyen el Triángulo de Yungay. ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Introducción: El microbioma subgingival tiene un papel fundamental en la etiología de la periodontitis, por lo que se han realizado distintas investigaciones para caracterizarlo, utilizando para ello secuencias de ...
-
(Universidad de Chile, 2022)INTRODUCCIÓN: La periodontitis es una enfermedad oral inflamatoria crónica altamente prevalente a nivel mundial y constituye una de las principales causas de pérdida de dientes en la población. Esta condición se caracteriza ...