Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 5035
-
(Universidad de Chile, 2024)El cáncer de mama es la principal cáncer en mujeres en Chile, y su diagnóstico temprano se asocia con mejores resultados de tratamiento. No obstante, en casos avanzados con metástasis, las opciones terapéuticas son limitadas. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente estudio tiene como objetivo extraer compuestos fenólicos a partir del exocarpio de la palta Hass mediante el uso de ultrasonido. La investigación se centra en optimizar los parámetros de extracción, como la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El desarrollo de compósitos poliméricos para blindaje contra radiación de alta energía, sea rayos X o gamma, ha ganado relevancia para su implementación en industrias de alta tecnologías como aeroespacial o astronomía ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las lacasas son enzimas pertenecientes a la familia de las oxidasas multicobre, capaces de oxidar una gran variedad de compuestos orgánicos, usando oxígeno como aceptor final de electrones y generando agua como producto ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los organismos del dominio Archaea presentan la ruta metabólica asociada a la degradación de glucosa, la glicólisis, pero con algunas modificaciones con respecto a lo descrito en Bacteria y Eucarya. Entre las principales ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El virus linfotrópico de células T humana de tipo 1 (HTLV-1) fue el primer oncoretrovirus descubierto a principios de la década de 1980. Este virus es el agente etiológico de dos patologías principales: la leucemia/linfoma ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En los sistemas marinos y acuícolas ha cobrado gran interés el impacto que pueden tener los cambios epigenéticos en la expresión del genoma, ya que es el puente entre los estímulos ambientales y los cambios transcripcionales ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La osteoartritis (OA) es una enfermedad articular crónica y progresiva caracterizada por dolor, inflamación y rigidez en el movimiento, cuya incidencia y prevalencia han aumentado significativamente en los últimos años. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)GtgE es un efector proteico translocado por los sistemas de secreción de tipo III codificados en las islas de patogenicidad SPI-1 y SPI-2 de Salmonella. Este efector presenta actividad cisteína proteasa contra GTPasas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La senescencia celular es un estado de detención del crecimiento irreversible donde las células permanecen metabólicamente activas y pueden exhibir un fenotipo secretor asociado a la senescencia (SASP). Este proceso es ...
-
(Universidad de Chile, 2018)En el presente trabajo se validó un proceso de fabricación desarrollado en el Laboratorio Synthon Chile Ltda. de acuerdo a la normativa y guías vigentes. El producto farmacéutico corresponde a tolterodina comprimidos ...
-
(Universidad de Chile, 2013)El desarrollo del presente trabajo nace del interés en adquirir los conocimientos necesarios para comprender los procesos farmacéuticos como sustento para implementar oportunidades de mejora en los mismos, optimizando ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El Instituto de Salud Pública es una institución científico-técnica que promueve y protege la salud de la población, fortaleciendo el control sanitario a través de la investigación, vigilancia, fiscalización, autorización ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La siguiente investigación para obtener el título profesional de Químico fue enfocada en la síntesis, y caracterización de las propiedades térmicas y ópticas de compuestos tipo ZIF homolépticos e híbridos usando ligandos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP) son compuestos orgánicos que pueden ingresar al medioambiente y generar efectos tóxicos tanto en los suelos como en los cultivos, y por consecuencia pueden afectar a los seres ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El cáncer es una enfermedad que presenta un problema de salud pública en el mundo. Para el tratamiento de esta enfermedad se han desarrollado diversas estrategias, una de ellas es la quimioterapia, donde se utilizan fármacos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, y es caracterizado por el crecimiento descontrolado de células anormales que invaden tejidos adyacentes y/o órganos distantes. Los tratamientos ...
-
(Universidad de Chile, 2017)En el presente informe se detallan las etapas realizadas con el propósito de alcanzar la validación de limpieza y sanitización de equipos de fabricación pertenecientes a la línea de granulación y mezclado, empleando para ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la presente Tesis de Magíster en Química se estudió la síntesis, caracterización y capacidad de adsorción del catión Cu2+ provenientes desde soluciones de lixiviación de PCB de dos diferentes materiales, siendo ambos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)EV es un fármaco inmunosupresor utilizado en el tratamiento de varios tipos de cáncer entre ellos renal y de mama, además es utilizado en esclerosis tuberosa. En Synthon Chile se fabrica comprimidos de EV 10 mg. El proceso ...