Facultad de Odontología: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 2673
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La demanda de restauraciones estéticas ha impulsado el desarrollo de materiales dentales que imitan la apariencia natural de los dientes. Debido a esto, las resinas compuestas han surgido como un material ...
-
(Universidad de Chile, 2024)1.1 Introducción Las lesiones erosivas y ulcerativas en la mucosa oral, como la Úlcera Recurrente Oral (URO), el Liquen Plano Oral (LPO), la Lesión Liquenoide (LL), el Pénfigo Vulgar (PV) y el Penfigoide de Membranas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción El síndrome de boca urente (SBU) se caracteriza por la sensación de ardor en la mucosa oral sin una causa local o sistémica. Su origen aún no está claro, se ha propuesto que involucra factores neuropáticos, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN: Las fracturas de cóndilo mandibular representan un desafío clínico significativo debido a su impacto en la función mandibular y la calidad de vida de los pacientes. Existen dos enfoques principales para su ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La salud mental, considerada fundamental para el bienestar general según la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluye trastornos prevalentes como la depresión, que a menudo está subdiagnosticada, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN: La inyección de toxina botulínica tipo A (BoNTA) en músculo masetero es ampliamente usada, de manera off label, en el tratamiento de trastornos temporomandibulares (TTM). Estudios preclínicos han determinado que, ...
-
(Universidad de ChileUniversidad de Chile, 1946)Este trabajo ha sido efectuado en los Servicios de Cirugía del Profesor Alessandri bajo la dirección del Dr. Gustavo Barrera y no tiene otra pretensión que de comprobar la acción clínica o la droga y su aplicación en nuestra ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Se evaluó el efecto de un adhesivo con NPs de Cu 0,2% y ZnO 5% en las propiedades adhesivas y en la actividad enzimática de degradación del colágeno de la capa híbrida en un modelo clínico aleatorizado ex vivo. Metodología: ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La epidermólisis bullosa (EB) es un trastorno genético que se caracteriza por la formación de ampollas por un trauma mecánico mínimo con alteración en la unión dermoepidérmica. Se clasifica en cuatro tipos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La senescencia celular es una respuesta biológica al estrés durante la cual las células cambian sus características fisiológicas, adquieren nuevas propiedades y producen un fenotipo secretor asociado a ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las Fisuras Orofaciales no Sindrómicas (NSOFCs) son una de las malformaciones de nacimiento más frecuentes en Chile y el mundo. A pesar que en otras poblaciones se ha demostrado que la suplementación materna con folatos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Si bien se ha demostrado la utilidad del material polimérico Policaprolactona (PCL) en el tratamiento de lesiones óseas de difícil manejo, existe una búsqueda de moléculas multifuncionales, capaces de ser utilizadas como ...
-
(Universidad de Chile, 2023)En las terapias de regeneración de tejido óseo, el autoinjerto es el estándar de oro, pero presenta ciertas limitaciones como su disponibilidad y alta morbilidad del sitio donante. De la misma forma los actuales aloinjertos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los linfocitos T CD4+ naïve pueden diferenciarse en distintos fenotipos tales como los linfocitos T reguladores (Tregs) que expresan IL-35, los cuales promueven la supresión de la inflamación y la resorción ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La periodontitis apical es una condición osteolítica inflamatoria-infecciosa que afecta al periodonto apical. Si bien, Porphyromonas endodontalis es un patógeno clave, definido en base a su prevalencia y ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Palabras clave: Carcinoma oral de células escamosas, emulsión pickering, origanum vulgare, liberación controlada, aceite esencial, microcápsula de alginato. El carcinoma oral de células escamosas es una de las neoplasias ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El cáncer es la principal causa de mortalidad entre niños, niñas y adolescentes (NNA) en el mundo. Aunque los tratamientos para estas enfermedades, han mejorado notablemente la supervivencia de los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los trastornos del sueño, específicamente el síndrome de apnea/hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS) es un problema de salud prevalente en la población adulta Chilena, siendo un factor de riesgo al ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los tratamientos de endodoncia regenerativa (TER) han surgido como respuesta a los tratamientos de apexificación tradicionales permitiendo un desarrollo radicular integro en dientes permanentes inmaduros ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica, inducida por un microbiota disbiótica local la cual induce a un desbalance en la respuesta inmune del hospedero resultando en destrucción del tejido ...