Facultad de Odontología: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 2673
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La caries dental es una enfermedad crónica no transmisible asociada a un desbalance ecológico en la microbiota oral. Las bacterias Streptococcus mutans y Lacticaseibacillus casei se han aislado desde lesiones ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La leucoplasia oral (LO) corresponde a un desorden oral potencialmente maligno (DOPM), para el cual no existen terapias completamente efectivas en disminuir su riesgo de transformación maligna a carcinoma ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La caries temprana de la infancia es una forma severa y particular de caries la cual se encuentra asociada a un consumo excesivo de azúcar, afectando la dentición primaria en menores de seis años, produciendo una ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Adscrito a Proyecto PRI-ODO 18/007 “Estudio de las secuelas del Trauma Buco Máxilo Facial Tratado Quirúrgicamente” Santiago - Chile 2024
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los trastornos neurocognitivos son un síndrome clínico caracterizado por el deterioro de funciones cognitivas no esperadas para la edad y nivel educacional. La habilidad masticatoria es la valoración del ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La osteoartritis de la articulación temporomandibular (ATM) es una enfermedad degenerativa de carácter inflamatoria que afecta a todos sus componentes, acompañado de dolor que puede variar desde una molestia ...
-
(Universidad de Chile, 1946)
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Streptococcus sanguinis es una bacteria comensal de la biopelícula dental, está asociada a dientes libres de caries y es capaz de producir bacteriocina y peróxido de hidrógeno (H2O2), para mantener la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Las alteraciones de color dental comprometen la estética y la sonrisa de un individuo. El blanqueamiento o clareamiento dental es el tratamiento más conservador para los dientes con alteración de color. Sin ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Las anomalías dentomaxilares (ADM), son alteraciones del crecimiento y desarrollo de los maxilares a nivel óseo, muscular y/o dentario, poseen una etiología multifactorial y pueden producir alteraciones en ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción En Chile, la atención dental de niños es ampliamente abarcada en la atención primaria en la actualidad. Los odontólogos se enfrentan a distintos desafíos al momento de atender a estos pacientes, desde el ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La translucidez es un fenómeno óptico propio del diente, que tiene una importancia fundamental al momento de lograr restauraciones estéticas. Debido a esto, los fabricantes han generado materiales de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El tabaquismo es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad, lo que representa una problemática social y económica. Para hacer frente a esta problemática, la OMS creó el Convenio Marco para ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: Las crecientes tasas de incidencia del cáncer oral se han atribuido en parte a cambios en los factores de riesgo, entre los cuales se destacan las prácticas sexuales. Por su parte, el semen posee componentes ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune sistémica de diagnóstico complejo. Se clasifica en primario (SSp) o secundario dependiendo de su asociación con otras enfermedades autoinmunes. Dado ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El trauma maxilofacial representa uno de los problemas de salud más importantes a nivel mundial debido a su asociación con morbilidad severa, pérdida de función, altos costos económicos y secuelas funcionales, estéticas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Una parte crucial de la odontología se centra en la estética. Contar con una sonrisa armónica constituye uno de los principales motivos por los que los pacientes eligen someterse a un tratamiento, ya que esto conlleva ...
-
(Universidad de Chile. Facultad de Odontología, 2024)Todo paciente que va a recibir un tratamiento de Ortodoncia necesita, entre otros, un estudio radiográfico total, que comprende a ambos maxilares y una Telerradiografía lateral derecha. La Telerradiografía es un ...
-
(Universidad de Chile. Facultad de Odontología, 2024)En este libro de bolsillo usted encontrará recomendaciones para hacer fotografías faciales e intraorales estandarizadas de sus pacientes, con recomendaciones respecto del equipo fotográfico necesario, su programación, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La estomatitis subprotésica es la lesión oral con mayor prevalencia en personas mayores que utilizan prótesis removible. Su etiología es multifactorial; una mala higiene oral y protésica permite la adhesión ...