Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 789
-
(Universidad de Chile, 2018)La hipertrofia cardiaca corresponde a una etapa temprana en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular. Ante un incremento de la demanda de trabajo, el corazón responde aumentando su tamaño (hipertrofia). A nivel celular, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El objetivo de este proyecto fue la definición e implementación de un plan para la mantención de la integridad de los datos generados durante el proceso de fabricación, control y distribución del producto inyectable ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Fundamentación: La constipación es un problema común en el paciente crítico, sin embargo, es poco tratada. Se relaciona negativamente en la progresión del soporte nutricional, en el proceso weaning, mayor tiempo en ventilación ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La instalación y funcionamiento de un Laboratorio Farmacéutico debe ser autorizada en forma expresa, mediante resolución, por la autoridad regulatoria de cada país. Además, es la autoridad sanitaria de cada país, la encargada ...
-
(Universidad de Chile, 2021)
-
(Universidad de Chile, 2019)Las galletas “short dough”, son las más consumidas mundialmente y durante su horneado, la reacción de Maillard lleva al desarrollo de colores y sabores deseados en el producto final. Además, se forman compuestos neocontaminantes ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La exportación de berries ha ido en aumento los últimos años debido a sus propiedades saludables y al alto contenido de compuestos bioactivos que poseen, dentro de estos se destacan los polifenoles, flavonoles, antocianinas, ...
-
(Universidad de Chile, 2019)El objetivo de este trabajo fue analizar la posibilidad de lograr un producto con valor agregado, utilizando CO2 supercrítico, la que corresponde a una técnica de extracción limpia, y el aceite de pulpa de palta como ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La contaminación atmosférica es un problema de nivel global con efectos negativos sobre el ambiente y la salud humana; en zonas urbanas es particularmente intensa. En Santiago, Región Metropolitana (RM) el problema se ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los materiales emisores de luz basados en iones lantánidos han sido ampliamente estudiados durante los últimos años, debido a sus aplicaciones en diversas áreas de la ciencia y la tecnología, siendo utilizados por ejemplo ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Estos últimos años la agroindustria de la nuez, semilla de gran importancia económica para Chile, por ser uno de los principales productores a nivel mundial, ha venido creciendo notablemente debido a la tendencia del ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los virus han demostrado ser ubicuos en todos los ambientes y las aguas termales no son la excepción, a pesar de sus condiciones extremas. En su mayoría, los virus termales como los de otros ambientes son desconocidos, ya ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El cáncer ovárico epitelial (COE) es la primera causa de muerte por neoplasias ginecológicas en países desarrollados como Canadá y EE. UU. En Chile, es la segunda causa de muerte por neoplasias ginecológicas. Este cáncer ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Los acuíferos son formaciones geológicas subterráneas que almacenan gran parte del agua dulce líquida del planeta, y son uno de los principales reservorios hídricos para el suministro de agua potable y la producción de ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Como producto del procesamiento del arándano en la industria de jugo, se generan residuos que podrían causar impacto negativo al medioambiente. La revalorización de esta materia prima rica en compuestos polifenólicos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los sistemas a base de lípidos se han establecido como buenos candidatos para el desarrollo de vehículos de entrega de bioactivos lipofílicos para una administración oral. Sin embargo, lograr una entrega efectiva y una ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: El uso de medicamentos en la población geriátrica ha demostrado una importante relación entre estos y un elevado riesgo de presentar problemas relacionados con medicamentos (PRM). Actualmente, en Chile no ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la actualidad, la nicarbazina (NCZ) tiene un amplio uso como coccidiostático en la población de aves de corral, para controlar principalmente el desarrollo de parásitos en pollos de engorde, sin embargo los estudios ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Cada año crece exponencialmente la producción de plásticos a nivel mundial, ocasionando así un aumento de contaminación por estos polímeros. La degradación de plásticos puede generar microplásticos (MP) y también los MP ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los fitoplasmas son patógenos intracelulares no cultivables capaces de colonizar células eucariontes vegetales y animales. Su transmisión es persistente y propagativa, causando síntomas en plantas como enanismo, filodia ...