Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 2921
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2023)En Chile la población femenina privada de libertad ha aumentado de manera exponencial en los últimos años, por esta razón, tanto los centros penitenciarios como las políticas carcelarias, han tenido que adaptarse a las ...
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente memoria aborda la relación co-constituida de las personas mayores con la tecnología, específicamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Mediante la corriente teórica socio-gerotecnológica, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En Chile, durante el siglo XX las políticas de viviendas sociales son controladas por intereses del mercado del suelo y las instituciones públicas. La lógica de la subvención provocó la erradicación de pobladores a ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Investigaciones han dado cuenta de problemas que vive la educación nacional, los cuales, tienen su raíz en lineamientos del sistema. Dichas complejidades demuestran tener impactos en la educación pública con experiencias ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Durante el Período Intermedio Tardío (1.000-1.450 d.C), los sitios de arte rupestre Diaguita se hacen presentes fuera de los contextos residenciales y se asocian a espacios públicos, de movilización y, posiblemente, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La sociedad occidental ha sido moldeada desde creencias arraigadas en el binarismo del sexo/género. Bajo el mandato de este binomio sexo/género se han cometido numerosas violaciones a los derechos humanos especialmente ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Rescue behavior is an extreme form of altruism in which the rescuer positions itself in immediate danger to help a victim at risk of death or severe harm, assuming a high cost to its own well-being. From this action, the ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la presente Memoria de Título se busca establecer la conexión existente entre la comprensión contemporánea del cuerpo femenino y la violencia estética. La metodología utilizada consiste en un enfoque teórico basado ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta investigación plantea el acercamiento al fenómeno social del fútbol amateur a través de un enfoque organizacional neo institucional. Así, se toma como objeto de estudio la Asociación de futbol amateur ANFA Rural ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introduction: Individual Vulnerabilities Differences (IVD) affect fear learning and expression in the development of anxiety disorders. However, there is scarce information about their role in relapses after extinction. ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La presente investigación tiene como objetivo general analizar las prácticas del uso de internet de los adultos mayores en Chile y cómo influyen en el envejecimiento activo, centrándose en las dimensiones de participación ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Luego del estallido social y el transcurso de la pandemia, se abrió la ruta para la realización del primer proceso constituyente chileno del siglo XXl. Una de las expresiones de la apertura de aquella ruta, fue la ley ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las autolesiones no suicidas (NSSI) son conductas destinadas a causar intencionalmente daños en el propio cuerpo, sin el propósito de morir. Es un fenómeno con alta prevalencia en la población adolescente, alcanzando ...
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2023)La presente investigación aborda un análisis profundo de las dinámicas de antagonismo y agonismo entre los grupos que respaldaron las opciones de aprobar y rechazar la propuesta de nueva constitución en Chile durante ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2023)En esta investigación se analizó un conjunto de fauna histórica recuperado del naufragio de la barca Infatigable en Valparaíso (Chile). El objetivo es comprender el aprovisionamiento y procesamiento de carne para los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En Chile, la participación laboral femenina ha aumentado considerablemente con el tiempo, sin embargo, se mantiene en un 50% aproximadamente (INE, 2023). Dentro de las inactivas, más de un tercio declara no trabajar ...