Now showing items 47-66 of 1331

    • Fernández Alvarez, Rebeca (Universidad de Chile, 2005)
      Este estudio muestra un panorama general sobre cómo es usada la imagen de hombres y mujeres en la publicidad chilena actual. Su objetivo es determinar si los principales indicadores de estereotipación del género descritos ...
    • Zamorano Jones, Raimundo (Universidad de Chile, 2012)
      El objetivo de esta investigación es poder determinar la representación de la mujer en la publicidad gráfica chilena en el período 2001-2010. De esta manera se busca explorar tanto en los estereotipos como en la forma que ...
    • Abusleme Bucarey, Sebastián; Amenábar González, Patricio (Universidad de Chile, 2012)
      El propósito de este estudio fue analizar el conocimiento y alcance del concepto de “Orientación al Cliente” por parte de los referentes empresariales chilenos, a través de la metodología de Análisis de Contenido de revistas ...
    • Cáceres Araya, Camila María; Ibarra Alvarado, Ignacia Andrea,|d1985-; Pastenes Musalem, Catalina Andrea (Universidad de ChilePrograma Cybertesis, 2008)
      El objetivo de esta investigación es realizar un análisis de contenido nutricional respecto a la publicidad de alimentos que va dirigida a los niños. La relevancia de este tema está en que la obesidad infantil es una ...
    • Cobos Mora, Sebastián; Lavín Guerrero, María José; Hasbún Sacaan, Tomás (Universidad de Chile, 2006)
      Actualmente en Chile cuando se quiere hacer estudios de análisis de contenido, ya sea en medios como la televisión, radios y revistas, se toma como referencia otros estudios realizados en EEUU ya que en Chile no existen ...
    • Matte Rodríguez, Cristóbal (Universidad de Chile, 2013)
      La calidad de un sitio web depende del estudio que se haga de la audiencia, considerando dos aspectos importantes. Por una parte, definir un tipo de usuario (por ejemplo, según rango de edades, niño, joven, adulto, ...
    • Acuña Acuña, Jeannette; Carrasco Soto, Angélica (Universidad de Chile, 2004-12)
      Este seminario es un trabajo de investigación enfocado al análisis de cuentos escritos por trabajadores chilenos para el concurso “Mi Vida y mi Trabajo” realizado por la Dirección del Trabajo durante los años 2002 y 2003. ...
    • Estévez Garay, Rodolfo (Universidad de Chile, 2005)
      A principios de 1990 Chile encontraba un nuevo punto de inflexión en su historia social y política. A raíz del plebiscito de 1988, el gobierno autoritario de la época daba paso a un sistema democrático, el cuál está ...
    • Benavides Cortés, Francisca Javiera; Reyes Mauro, Fancisca Javiera (Universidad de Chile, 2013-12)
      Hace más de 3 décadas un grupo de científicos informaba al mundo la devastadora responsabilidad que ha tenido el hombre en los procesos asociados al cambio climático. El aumento de las temperaturas y los cambios en la ...
    • Montero Almarza, Guillermo (Universidad de Chile, 2006)
      En este seminario estudiamos los Fondos Mutuos de tipo Estructurados. Según la estadística, en Chile estos tipos de fondos llevan sólo 3 años y hemos visto que hay un interés de las personas por estos fondos cada vez ...
    • Cavada Sossa, Claudia (Universidad de Chile, 2003)
      Desde un punto de vista económico, el estudio de los determinantes socio – económicos de la criminalidad se inicia con el trabajo de Becker (1968), quién desarrolla un modelo de consumidor donde la decisión por delinquir ...
    • Banfi del Río, Pablo; Correa Finsterbusch, Maximiliano; Romero Diez, Ricardo; Wechsler Jensen, Ricardo (Universidad de ChileUniversidad de Chile. Programa Cybertesis, 2003)
      El objetivo de este trabajo es analizar la capacidad predictiva del modelo desarrollado por Black y Scholes. Para este propósito se testeó la capacidad de diversos modelos autoregresivos, además de un modelo multivariable ...
    • Guajardo Ormazábal, Rodrigo (Universidad de Chile, 2012)
      El presente trabajo aborda la problemática del sub-reporte o “cifra negra” – entendido como el número de denuncias no realizadas sobre crímenes reales - de delitos en Chile utilizando por primera vez la Encuesta Nacional ...
    • Figueroa Serrano, Tomás; Raff Aranda, Ruth (Universidad de Chile, 2008)
      El turismo es un área económica muy importante para el desarrollo económico de los países, y sobre todo para Chile, en que esta área creció un 13,6% en el año 2005, superando el crecimiento promedio global y del continente ...
    • Barrera Verdugo, Daniela; Jara Marambio, Lorena; Reyes Albarrán, Cristina; Vásquez Piccardo, Alejandro (Universidad de Chile, 2003)
      El presente trabajo se propone analizar el fenómeno conocido como “Contabilidad Creativa”, que estuvo presente durante largo tiempo desde el conocimiento público de los llamados escándalos financieros, en donde grandes ...
    • Bohle Tobar, Francisca; Jorquera Sepúlveda, Gabriela; Retamal Millar, Camila (Universidad de Chile, 2014-07)
      Chile es un país que se caracteriza por el alto nivel de centralización política, económica y administrativa. Esto en conjunto con un comportamiento a nivel regional muy heterogéneo, existen regiones que a través de los ...
    • Cruz Campos, Osvaldo Alfonso (Universidad de Chile, 2002)
      La siguiente investigación tendrá como finalidad verificar si un producto adictivo, como el cigarrillo, tiene una demanda elástica o inelástica a las variaciones en el precio. La inquietud por resolver esta interrogante ...
    • Larraín, Nicolás (Universidad de Chile, 2014-08-13)
      This paper analyses the fairness in financial contribution in the Chilean health system. Using the World Health Organization methodology for the World Health Report 2000 and the new versions of this methodology developed ...
    • Alarcón Ferreira, Andrea Margarita; Pais Lorca, María Eloisa; Carreño Escobar, Esteban Daniel (Universidad de Chile, 2005)
      El presente estudio tiene como finalidad analizar la estructura de endeudamiento de las empresas chilenas, a partir de una muestra de compañías que transan sus acciones en la Bolsa de Valores de Santiago. La muestra está ...
    • González Robles, Estefanía (Universidad de Chile, 2011)
      Este trabajo tiene como objetivo hacer un análisis de la evolución de la desigualdad entre los años 2000 y 2009, haciendo uso de los datos entregados por la encuesta Casen de los años 2000, 2003, 2006 y 2009. Los resultados ...