Acerca
Contacto
Ayuda
Envío de publicaciones
Cómo publicar
Búsqueda avanzada
Publicaciones Tesis Pregrado por título 
  •   Inicio
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • Publicaciones Tesis Pregrado por título
  •   Inicio
  • Facultad de Odontología
  • Tesis Pregrado
  • Publicaciones Tesis Pregrado por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en todo el sitioComunidades y ColeccionesFecha de publicaciónAutorTítuloMateriaEsta colecciónFecha de publicaciónAutorTítuloMateria

Mi cuenta

Acceder a mi cuentaRegístrese
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Enlaces relacionadosRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
Mi cuenta
Acceder a mi cuentaRegístrese

Publicaciones Tesis Pregrado por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando registros 1626-1645 de 1721

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • TesisThumbnail
      La salud oral desde la mirada de la personas mayores de la comuna de Chimbarongo. Un estudio cualitativo ... 
      Araya Castro, Camila Antonia (Universidad de Chile, 2023)
      El envejecimiento demográfico que está viviendo Chile y las pocas posibilidades que tienen las personas mayores de acceder a una atención odontológica, vuelven urgente abordar esta problemática. Por otro lado, en nuestra ...
    • TesisThumbnail
      Salud periodontal y respuesta al tratamiento en población infantil atendida en la Facultad de Odontología, ... 
      Michea Rivera, María Angélica (Universidad de Chile, 2011)
      Salud Periodontal y Respuesta al Tratamiento en Población Infantil Atendida en la Facultad de Odontología, Universidad de Chile, entre los años 2005 a 2009. Introducción En la Clínica de Odontopediatría de la Facultad ...
    • TesisThumbnail
      Satisfacción de los pacientes portadores de brackets metálicos en relación a higiene oral, confort y ... 
      Gacitúa Cartes, Paulina Jovanna (Universidad de Chile, 2012)
      Introducción: La satisfacción del paciente ortodóncico ha sido pobremente estudiada en la literatura odontológica, por esta razón, el propósito de este estudio fue conocer el grado de satisfacción del paciente portador de ...
    • TesisThumbnail
      Satisfacción usuaria en pacientes de clínicas odontológicas universitarias 
      Delgado Gajardo, Belén Andrea (Universidad de Chile, 2021)
      En Chile el concepto de calidad percibida y satisfacción usuaria han evolucionado incorporando la opinión de los usuarios en estos temas. La necesidad de cumplir las normativas nacionales y principios éticos por parte ...
    • TesisThumbnail
      Satisfacción, éxito, fallas y fracasos, después de 12 a 14 meses del tratamiento protésico convencional e ... 
      Vera Macaya, Omar (Universidad de Chile, 2013)
      Introducción: En Chile, tenemos que uno de cada tres Adultos Mayores es edéntulo. De esta población gran parte recibe rehabilitación con prótesis totales convencionales. En la actualidad existe evidencia a nivel mundial ...
    • TesisThumbnail
      Seguimiento a seis meses de pacientes sometidos a terapia periodontal no quirúrgica y combinación con ozonoterapia 
      Beltrán Méndez, Francisco Javier (Universidad de Chile, 2013)
      Introducción: La periodontitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoria crónica, multifactorial, que se caracteriza por inflamación y destrucción de carácter irreversible de los tejidos periodontales. Estudios ...
    • TesisThumbnail
      Seguimiento de los niveles de RANKL en el fluido gingival crevicular de un año posterior al blanqueamiento ... 
      Rivera Mamani, Oriana (Universidad de Chile, 2017)
      ntroducción: El blanqueamiento intracoronario es una técnica mínimamente invasiva para dientes no vitales con cambio de coloración. El peróxido de hidrógeno es el agente activo de los productos blanqueadores; es un fuerte ...
    • TesisThumbnail
      Seguridad biológica del blanqueamiento dental con próxido de hidrógeno al 6% y nanopartículas de dióxido ... 
      Guajardo Ramos, Macarena (Universidad de Chile, 2015)
      Introducción: El color dental es un aspecto importante dentro de la estética facial de una persona y cada vez es mayor la demanda de los pacientes por mejorar este aspecto. El blanqueamiento es un tratamiento conservador ...
    • TesisThumbnail
      Sinergia antinociceptiva entre paracetamol y piroxicam en dolor agudo visceral experimental 
      Toledo González, Alfredo (Universidad de Chile, 2006)
      Existe una gran variedad de fármacos capaces de inhibir la nocicepción o neurotransmisión dolorosa, tanto a nivel experimental como a nivel clínico. De todos ellos los más utilizados sin duda son los anti-inflamatorios ...
    • TesisThumbnail
      Sinergismo de la combinación diclofenaco tramadol en dolor orofacial experimental 
      Antillo Acuña, Leonardo Antonio (Universidad de Chile, 2010)
      El dolor corresponde a un síntoma que funciona como un sistema de alarma sensorial que en las etapas agudas va asociado a un comportamiento de evitación de la noxa con una función de protección que permite adaptarnos ...
    • TesisThumbnail
      Sinergismo de tramadol con ibuprofeno en dolor orofacial experimental 
      Riquelme Olmedo, Pamela. (Universidad de Chile, 2012)
      Los fármacos más utilizados en el tratamiento farmacológico del dolor son principalmente los opioides y los analgésicos antiinflamatorios no esteroidales (AINEs). En este estudio se evaluó la actividad analgésica del ...
    • TesisThumbnail
      Sinergismo entre dexketoprofeno con diclofenaco en dolor orofacial experimental 
      Sandoval Miranda, David A. (Universidad de Chile, 2012)
      Introducción : Los Antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) son fármacos analgésicos de uso común en odontología. En éste estudio se evaluó la analgesia de 2 de ellos: el dexketoprofeno, el diclofenaco y su combinación, ...
    • TesisThumbnail
      Sinergismo entre dexketoprofeno y naproxenoen dolor visceral agudo experimental 
      Anguita Toledo, Sandra. (Universidad de Chile, 2007)
      El dolor constituye una de las principales causas de consulta odontológica. Entre los múltiples fármacos que existen en la actualidad para el manejo del dolor, sea éste tanto agudo como crónico, los analgésicos ...
    • TesisThumbnail
      Sinergismo entre meloxicam con tramadol en dolor orofacial experimental 
      Lagos Muñoz, Claudio José (Universidad de Chile, 2011)
      Los fármacos más utilizados en el tratamiento farmacológico del dolor son principalmente los opioides y los analgésicos antiinflamatorios no esteroidales (AINEs). En este estudio se evaluó la actividad analgésica del ...
    • TesisThumbnail
      Siniestros de tránsito y trauma maxilofacial en la consulta de urgencia de centros hospitalarios de alta ... 
      Alvarado Mérida, María José (Universidad de Chile, 2020)
      Los traumatismos representan un problema de salud pública, ya que 1 de cada 4 pacientes traumatizados sufre de trauma maxilofacial, siendo una de sus principales etiologías los siniestros de tránsito. Nuestro propósito ...
    • TesisThumbnail
      Sistemas rotatorios reciprocantes y su relación con dolor postoperatorio y Flare-Up: una revisión sistemática 
      Orellana Sanhueza, Andrea Paloma (Universidad de Chile, 2022)
      El sistema rotatorio reciprocante es un sistema de una sola lima mecanizada que posee un movimiento de rotación en sentido horario y antihorario. Se destaca por ser de mayor comodidad para el operador y el paciente porque ...
    • TesisThumbnail
      Situación de salud oral y acceso al sistema sanitario en mujeres musulmanas migrantes y sus hijos en Chile 
      Presle Segura, Romina (Universidad de Chile, 2023)
      Introducción: La migración ha sido considerada como un determinante social de la salud, ya que expone a situaciones de vulnerabilidad. En nuestro país, la población inmigrante es cada vez mayor, sin embargo existen pocas ...
    • TesisThumbnail
      Síntesis de materiales bactericidas basados en nanopartículas matálicas y biopolímeros para terapia periodontal ... 
      González Rojas, Juan Pablo (Universidad de Chile, 2013)
      Las propiedades antimicrobiales de nanopartículas metálicas tales como plata y cobre, están siendo exploradas en diferentes aplicaciones (ej. “Nanosilvers”). En este contexto existen potenciales usos odontológicos para ...
    • TesisThumbnail
      Síntesis de nanocerámicas bioactivas para regeneración ósea y el efecto de la nanoestructura en sus propiedades ... 
      Arroyo Ibacache, Fabiola (Universidad de Chile, 2014)
      Introducción: La reconstrucción de defectos del complejo craneomaxilofacial es un actual desafío clínico en odontología. Actualmente se requieren sistemas y terapias clínicas más eficientes para lograr la regeneración ...
    • TesisThumbnail
      Síntesis de nanopartículas de litio y evaluación de su citocompatibilidad y capacidad para estimular la ... 
      Durán Jaramillo, Juan Pablo Enrique (Universidad de Chile, 2018)
      Introducción: Actualmente la reconstrucción de defectos óseos del complejo cráneo–máxilo–facial, es un desafío en el campo odontológico y se requieren terapias clínicas más eficientes para lograr la regeneración de tejido ...
      REPOSITORIO ACADÉMICO de la universidad de Chile
      31 unidades académicas
      Más de 73.000 publicaciones
      Más de 110.000 temas
      Más de 75.000 autores
      Publica en el repositorio
      • Cómo publicar
      • Definiciones
      • Derecho de autor
      • Preguntas frecuentes
      Documentos
      • Guía de citas
      • Autorización de tesis
      • Autorización de documentos
      • Cómo preparar una tesis (PDF)
      Servicios
      • Biblioteca digital
      • Revistas académicas chilenas
      • Repositorios latinoamericanos
      • Tesis latinoamericanas
      • Tesis chilenas
      Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
      Universidad de Chile

      © 2016 DSpace
      • Acceder a mi cuenta