Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 1685
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El uso de aplicaciones móviles en salud, denominado mHealth o mSalud, tienen el potencial de contribuir a la promoción, prevención y empoderamiento de las personas en su salud. En Chile, las personas mayores ...
-
Adaptación de la técnica de preparación de muestra de cráneo implantado con policaprolactona (PCL) (Universidad de Chile, 2024)Introducción: La policaprolactona es un polímero sintético recientemente utilizado en investigación en ingeniería tisular como un andamio para reconstrucciones de tejidos, gracias a sus distintas propiedades mecánicas y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción. Las infecciones fúngicas locales y sistémicas por Candida albicans tienen una alta morbilidad y mortalidad a nivel global, y los tratamientos actuales son limitados debido a los efectos adversos y la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los alineadores transparentes de ortodoncia (ATO) representan una solución ortodóntica efectiva para corregir diversas maloclusiones dentales. La confección de los ATO requiere láminas de plástico transparentes ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN: La salud mental es un derecho humano fundamental para el bienestar, según la OMS. La depresión, uno de los trastornos mentales más comunes, teniendo una prevalencia que varía del 33 al 47% en adultos mayores ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La caries temprana de la infancia (CTI) corresponde al inicio temprano de caries en preescolares, que comienza tras la erupción de los primeros dientes primarios. Se caracteriza por su rápida progresión, lo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica no transmisible inducida por una microbiota subgingival disbiótica que compromete los tejidos de soporte. Una de las células inmunitarias que constituyen ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El desgaste dental erosivo es un proceso químico-mecánico que produce pérdida de los tejidos dentarios cuyo origen son ácidos del reflujo gastroesofágico y/o de la dieta. Su manejo se realiza controlando ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El envejecimiento poblacional es un fenómeno de salud pública a nivel mundial. La pérdida dental y el uso de prótesis dentales es una condición prevalente en este grupo etario, con un impacto en la funcionalidad ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Las fisuras labio máxilo palatinas (FLMP) son la malformación cráneo facial más frecuente y en Chile tienen una gran incidencia. Se producen por la alteración en la fusión de los tejidos que darán origen al ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La alteración del color dental es una de las principales razones de insatisfacción estética de los pacientes. Las restauraciones directas de resina compuesta han demostrado ser una opción ampliamente utilizada ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN. La payasoterapia es una técnica no farmacológica que contribuye a mejorar la experiencia del paciente durante tratamientos médicos que a menudo son incómodos e invasivos. Dado su impacto positivo, surge la ...
-
(2024)INTRODUCCIÓN: Las fibras musculares esqueléticas expresan distintas isoformas de cadena pesada de miosina (MyHC), tales como MyHC I, IIA, IIB y IIX, las cuales determinan su velocidad de acortamiento y funcionalidad. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La estabilidad del color y la translucidez de las resinas compuestas se define como la capacidad del material para resistir a cambios en su coloración, los cuales pueden ser afectados por el entorno, agentes ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Una vía de señalización que se encuentra sobreexpresada en el carcinoma oral de células escamosas (COCE) es la vía Wnt/β-Catenina. Porcupina (PORCN) es una enzima que participa en la modificación post-traduccional ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La Epidermólisis Bullosa (EB) es una enfermedad que se caracteriza por fragilidad mucocutánea y formación de ampollas en la piel frente a traumatismos leves, es causada por variantes genéticas que afectan ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: En la práctica odontológica diaria, las resinas compuestas han adquirido gran relevancia ya que son utilizadas como material de preferencia tanto del paciente como del profesional para realizar restauraciones ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La Caries Temprana de la Infancia es una de las enfermedades crónicas más comunes en la niñez, afectando a 600 millones de niños menores de 6 años en todo el mundo. Es una enfermedad multifactorial, en la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN: La periodontitis es una enfermedad que surge de interacciones complejas entre un hospedero y la microbiota subgingival, de la cual Aggregatibacter. actinomycetemcomitans, forma parte. A. actinomycetemcomitans es ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El desgaste dental erosivo es un proceso químico-mecánico que produce la pérdida acumulativa e irreversible de la superficie mineral del diente por acción de ácidos y/o quelantes no asociados a bacterias. ...