Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 1628
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN: Las fracturas de cóndilo mandibular representan un desafío clínico significativo debido a su impacto en la función mandibular y la calidad de vida de los pacientes. Existen dos enfoques principales para su ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La salud mental, considerada fundamental para el bienestar general según la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluye trastornos prevalentes como la depresión, que a menudo está subdiagnosticada, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN: La inyección de toxina botulínica tipo A (BoNTA) en músculo masetero es ampliamente usada, de manera off label, en el tratamiento de trastornos temporomandibulares (TTM). Estudios preclínicos han determinado que, ...
-
(Universidad de ChileUniversidad de Chile, 1946)Este trabajo ha sido efectuado en los Servicios de Cirugía del Profesor Alessandri bajo la dirección del Dr. Gustavo Barrera y no tiene otra pretensión que de comprobar la acción clínica o la droga y su aplicación en nuestra ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La epidermólisis bullosa (EB) es un trastorno genético que se caracteriza por la formación de ampollas por un trauma mecánico mínimo con alteración en la unión dermoepidérmica. Se clasifica en cuatro tipos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El cáncer es la principal causa de mortalidad entre niños, niñas y adolescentes (NNA) en el mundo. Aunque los tratamientos para estas enfermedades, han mejorado notablemente la supervivencia de los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los trastornos del sueño, específicamente el síndrome de apnea/hipoapnea obstructiva del sueño (SAHOS) es un problema de salud prevalente en la población adulta Chilena, siendo un factor de riesgo al ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los tratamientos de endodoncia regenerativa (TER) han surgido como respuesta a los tratamientos de apexificación tradicionales permitiendo un desarrollo radicular integro en dientes permanentes inmaduros ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica, inducida por un microbiota disbiótica local la cual induce a un desbalance en la respuesta inmune del hospedero resultando en destrucción del tejido ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La caries dental es una enfermedad crónica no transmisible asociada a un desbalance ecológico en la microbiota oral. Las bacterias Streptococcus mutans y Lacticaseibacillus casei se han aislado desde lesiones ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La leucoplasia oral (LO) corresponde a un desorden oral potencialmente maligno (DOPM), para el cual no existen terapias completamente efectivas en disminuir su riesgo de transformación maligna a carcinoma ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La caries temprana de la infancia es una forma severa y particular de caries la cual se encuentra asociada a un consumo excesivo de azúcar, afectando la dentición primaria en menores de seis años, produciendo una ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Adscrito a Proyecto PRI-ODO 18/007 “Estudio de las secuelas del Trauma Buco Máxilo Facial Tratado Quirúrgicamente” Santiago - Chile 2024
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los trastornos neurocognitivos son un síndrome clínico caracterizado por el deterioro de funciones cognitivas no esperadas para la edad y nivel educacional. La habilidad masticatoria es la valoración del ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La osteoartritis de la articulación temporomandibular (ATM) es una enfermedad degenerativa de carácter inflamatoria que afecta a todos sus componentes, acompañado de dolor que puede variar desde una molestia ...
-
(Universidad de Chile, 1946)
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Streptococcus sanguinis es una bacteria comensal de la biopelícula dental, está asociada a dientes libres de caries y es capaz de producir bacteriocina y peróxido de hidrógeno (H2O2), para mantener la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Las alteraciones de color dental comprometen la estética y la sonrisa de un individuo. El blanqueamiento o clareamiento dental es el tratamiento más conservador para los dientes con alteración de color. Sin ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Las anomalías dentomaxilares (ADM), son alteraciones del crecimiento y desarrollo de los maxilares a nivel óseo, muscular y/o dentario, poseen una etiología multifactorial y pueden producir alteraciones en ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción En Chile, la atención dental de niños es ampliamente abarcada en la atención primaria en la actualidad. Los odontólogos se enfrentan a distintos desafíos al momento de atender a estos pacientes, desde el ...