Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 1729
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Se ha reportado una relación tanto entre los niveles de metilación de ADN como entre variantes de genes del metabolismo mono-carbonado y la fisura labiopalatina no sindrómica (FL/PNS). Es por ello por lo ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: Las lesiones periapicales (LPAs) de origen endodóntico son patologías inflamatorias y osteolíticas que se manifiestan en el ápice radicular de los dientes. Su causa principal es la necrosis pulpar a ...
-
Expresión de marcadores osteoinmunológicos en la reparación de fracturas durante el envejecimiento (Universidad de Chile, 2024)Introducción: En este estudio se comparó la capacidad de reparación ósea en individuos esqueletalmente inmaduros y maduros, caracterizando la respuesta osteoinmunológica y vascular en un modelo de reparación de fractura ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: La hiperplasia condilar (HC) unilateral de la mandíbula es una patología que genera un crecimiento excesivo en alguno de los cóndilos de la mandíbula, pudiendo causar, dependiendo de su gravedad o intensidad, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: Las estrategias para el fomento de la salud oral deben abordar la salud general y oral desde edades tempranas. Conocer la percepción y significados sobre la salud oral de niños y niñas es esencial para ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN: La cirugía de terceros molares es un procedimiento odontológico común. En el manejo de los síntomas postoperatorios, hay diversos medicamentos, entre los cuales, los corticoides son de los más frecuentes. ...
-
(Universidad de Chile, 2025)INTRODUCCIÓN: La gonorrea orofaríngea es una ITS causada por Neisseria gonorrhoeae, su detección representa un desafío debido a su frecuente presentación asintomática y a la presencia de especies comensales en la ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica y multifactorial asociada con biopelículas disbióticas, caracterizada por la destrucción progresiva de los tejidos periodontales debido a una respuesta ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Introducción: La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica multifactorial que afecta los tejidos de soporte dental, resultado de una interacción compleja entre la microbiota subgingival y la respuesta inmune ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El liquen plano oral (LPO) es una lesión con potencial de malignización. Los desórdenes potencialmente malignos orales (DPMO) son un grupo de patologías donde es más probable que el cáncer ocurra. El objetivo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La población mundial está envejeciendo, y Chile no es una excepción. El envejecimiento implica cambios fisiológicos y una mayor carga de enfermedades que pueden afectar la funcionalidad oral en personas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)1.1 Introducción Las personas con Epidermólisis Bullosa (EB) comúnmente presentan lesiones debido a la fragilidad mucocutánea característica de esta enfermedad. Estas lesiones no se limitan sólo a la piel, sino que ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La pérdida dentaria afecta la calidad de vida y constituye un problema de salud pública. En Chile, los programas del sistema público priorizan la cantidad de prótesis entregadas, sin la evaluación del impacto ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La cavidad oral alberga más de 700 especies microbianas que, al formar biopelículas, mantienen la homeostasis en condiciones de salud. Entre estos microorganismos destacan bacterias como Streptococcus spp. ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Introducción: La salud oral en preescolares es determinante para su desarrollo integral. En esta etapa, el cuidado de los padres y cuidadores es crucial, ya que su conocimiento, creencias y prácticas influyen directamente ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INSTRODUCCIÓN: La masificación de la fotogrametría clínica con cámaras réflex demuestra la utilidad y eficacia de la misma. El smartphone ha evolucionado tecnológicamente siendo comparable a las cámaras réflex. Por lo ...
-
Construcción de una herramienta de evaluación de logros de subcompetencias en el área de periodoncia (Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los perfiles por competencias se sustentan en lograr establecer vínculos sólidos e integrados en una formación de aprendizajes capaz de responder a los requerimientos del mundo laboral, por lo que se ha ...
-
(Universidad de Chile, 2024)INTRODUCCIÓN: La terapia con implantes dentales se ha convertido en uno de los principales tratamientos rehabilitadores con una alta tasa de éxito, como consecuencia de la alta prevalencia de pérdida dentaria. Para ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Los desórdenes orales potencialmente malignos (DPMOs) son lesiones clínicas con riesgo de cáncer oral, ya sea por lesiones precursoras o de mucosa normal. La Leucoplasia verrucosa proliferativa (LVP) es un ...
-
(Universidad de Chile, 2024)ntroducción: La pérdida dentaria impacta tanto la calidad de vida como en la salud general de las personas, generando alteraciones en la funcionalidad oral y contribuyendo a la progresión de enfermedades no transmisibles ...