Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 361-380 of 1696
-
(Universidad de Chile, 2023)La búsqueda de tratamiento de las dismorfosis dentofaciales (DDF) por parte de los pacientes, ya sea por motivos estéticos o funcionales, habitualmente se centra en el problema que se percibe en el maxilar o la mandíbula. ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La activación anormal de la vía Wnt/β-catenina ha sido demostrada en displasia oral, asociándose a proliferación y transformación maligna de estas. A su vez se ha observado que el calcitriol es capaz de inhibir dicha ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La periodontitis es una enfermedad inflamatoria, crónica multifactorial, asociada a una disbiosis en la microbiota subgingival. Afecta a los tejidos de soporte dentales, en muchos casos está asociada a otras patologías ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El plano mediano de simetría facial es el plano de referencia más relevante en el análisis de simetría del complejo craneofacial (Green y cols, 2017). Siendo el rostro humano imperfectamente simétrico, se ha planteado ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El carcinoma oral de células escamosas (COCE) es un tumor sólido que se caracteriza por presentar una diferencia de potencial de transmembrana mitocondrial (ΔΨm) con mayor electronegatividad que cualquier otra célula o ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las principales enfermedades de la cavidad oral son enfermedades crónicas de alta prevalencia en el mundo, con una estimación de al menos 3800 millones de personas afectadas por éstas. Desde un punto de vista epidemiológico ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La fragilidad es un síndrome geriátrico que refleja la disfunción multisistémica de los individuos. Se han planteado distintas vías para vincular el estado de salud oral y el desarrollo de la fragilidad. Es importante ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La candidiasis oral es una de las patologías fúngicas orales más frecuente en el ser humano. Candida albicans es el agente causal comúnmente aislado. El tratamiento de la candidiasis oral es una combinación entre el ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La fibromialgia (FM) es un síndrome caracterizado por un dolor generalizado, persistente y difuso que suele ir acompañado de otros síntomas. Los trastornos temporomandibulares (TTM) se caracterizan por ser condiciones ...
-
(Universidad de Chile, 2023)En Chile el 65,8% de las personas mayores se declara portadora de prótesis removible. Cuando el elemento protésico es deficiente en cumplir sus requisitos funcionales se provocan lesiones en la mucosa oral subyacente, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La población mundial envejece progresivamente, y con ello se observa un aumento de las fracturas en edad geriátrica. Así mismo, las fracturas en este rango etario presentan una alta tasa de retardo de consolidación, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La enfermedad de COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, provocó una pandemia, que en sus inicios, dada las altas tasas de contagio, mortalidad y la ausencia de vacunas, obligaron a implementar diversas medidas sanitarias ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El carcinoma oral de células escamosas es un problema de salud pública para Chile y corresponde al 90% de neoplasias de la cavidad oral. En este contexto, surge el interés por investigar terapias adyuvantes a los ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La Odontogénesis es el proceso por el cual se forman los dientes, involucrando fenómenos de iniciación, morfogénesis e histodiferenciación. Diversas moléculas participan de este proceso, entre ellas Caveolina-1 (Cav-1). ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El conjunto de neoplasias malignas de cabeza y cuello se posicionan como el sexto grupo de mayor prevalencia a nivel mundial, diagnosticándose en más de un 90% de los casos como carcinoma oral de células escamosas ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las células T asesinas naturales (NKT) corresponden a una subpoblación linfocitaria. Difieren de las células Tαβ convencionales, ya que presentan una cadena TCR invariante Vα24JαQ (murinos: Vα14Jα281). A su vez, estás ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La imagen corporal es un constructo psicológico multidimensional conformado por componentes perceptuales, afectivos, cognitivos y de comportamiento, que en múltiples combinaciones pueden conducir a diferentes tipos de ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El cáncer infantil es una enfermedad poco común, sin embargo, mundialmente se considera una de las principales causas de mortalidad. En los últimos años se han producido grandes avances en el tratamiento, como ...
-
(Universidad de Chile, 2022)
-
(Universidad de Chile, 2023)Las representaciones sociales le asignan al cuerpo una posición determinada dentro de los simbolismos de cada sociedad. La práctica del piercing oral es una modificación corporal milenaria, sin embargo, sus representac ...