Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 1696
-
(Universidad de Chile, 2021)En la odontología moderna ha habido un aumento en la investigación sobre ingeniería y regeneración tisular principalmente de tejidos duros, basados en el descubrimiento de células progenitoras del órgano dentario como ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En Chile, la morbilidad por cáncer oral (CO) y orofaríngeo representa el 1,6% del total de casos de cáncer y corresponde a un problema de salud pública debido a que cerca del 80% se detecta en etapas avanzadas. El ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El 81,7% de las personas mayores de 65 años en Chile, posee una dentición no funcional, de las cuales el 65,8% porta prótesis removible. La lesión oral más prevalente en este grupo etario, es la estomatitis protésica. ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La Epidermólisis Bullosa Hereditaria (EB) es el grupo principal dentro de los trastornos genéticos con fragilidad de la piel causados por anomalías estructurales. Se caracteriza clínicamente por la formación de ampollas ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Las fisuras labio palatinas no sindrómicas (FL/PNS) son una de las malformaciones congénitas más comunes en Chile y el mundo. Se producen por una alteración en la fusión de tejidos que dan origen al labio superior y ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El carcinoma oral de células escamosas (COCE) es comúnmente precedido por alteraciones tisulares y celulares acotadas al epitelio, denominado displasia epitelial oral (DEO), y cuyo conocimiento es aún limitado. En ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La cefalometría como análisis complementario, cumple un rol fundamental en la clasificación de las maloclusiones. Sin embargo, desde hace algún tiempo se ha cuestionado su capacidad diagnostica, ya que presenta ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La fisura labiopalatina no sindrómica (FL/PNS), es una de las malformaciones congénitas más frecuentes en la especie humana, se produce por una alteración en la fusión de los tejidos que darán origen al labio superior ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La fotografía es considerada una herramienta indispensable para la odontología, ya que nos permite poder realizar mediciones, hacer predicciones y determinar proporciones anatómicas de los pacientes de manera indirecta, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La fotografía es considerada una herramienta indispensable para la odontología y nos permite poder realizar mediciones y proporciones anatómicas de los pacientes de manera indirecta, proceso que se conoce como fotogrametría. ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La periodontitis es una de las enfermedades crónicas no transmisibles más frecuentes del mundo. Su diagnóstico comúnmente se basa en la evaluación de la historia médica/odontológica, un examen clínico y de radiografías ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La experiencia pasada de caries ha sido probablemente el factor más utilizado al momento de determinar el riesgo de caries del paciente. Sin embargo, en la actualidad se reconoce que existen otros factores físicos y ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Uno de los objetivos principales del tratamiento de ortodoncia es lograr y/o preservar el atractivo facial óptimo. El Ortodoncista cuenta con una gran variedad de herramientas de ayuda al diagnóstico antes de iniciar ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La unidad cráneo-cérvico-mandibular (UCCM) está integrada por distintos grupos musculares interrelacionados, los cuales participan en funciones como masticación, deglución, fonoarticulación, entre otros. Se ha demostrado ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Dentro de las interacciones entre materiales dentales y tejido dentario, el caso de la exposición pulpar es uno de los más complejos. En esta aplicación el material deberá estar en contacto directo con el tejido pulpar ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La caries es una enfermedad crónica, no transmisible y multifactorial. Uno de los factores de riesgo que se ha observado como relevante es la ingesta de azúcares en la dieta de las personas. Por ello, es de suma ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Durante las movilizaciones sociales desarrolladas en Chile desde octubre de 2019, algunas personas sufrieron traumas físicos debido a la violencia ejercida por agentes del Estado. Sin embargo, a pesar de que existió un ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Las patologías orales son uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial, siendo la caries dental la enfermedad más prevalente. La caries dental es una enfermedad crónica, no transmisible, mediada por ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El Virus Papiloma Humano (VPH) es el factor etiológico de muchas lesiones en mucosa oral a nivel mundial, sin embargo, hasta ahora existen pocos estudios en el mundo relacionados con la infección oral por VPH en niños, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La osteoartritis (OA) es una enfermedad degenerativa que al afectar la articulación temporomandibular (ATM), genera dolor y limitación funcional, impactando negativamente en la calidad de vida relacionada a salud oral ...