Now showing items 4001-4020 of 5056

    • Wittig Rovira, Emma; Bunger Timmermann, Andrea; Sansur, M.; López, L.; Santana, R. (Sociedad Latinoamericana de Nutrición, 1993)
      Como alternativa de productos para deportistas que necesitan una mayor ingestión protéica, se desarrollaron 2 variedades de confite, de nuez y de almendra, ambos recubiertos de choocolate. Como materia prima se usó aislado ...
    • Bunger Timmermann, Andrea; Wittig Rovira, Emma; Silva G., Pamela; Soto A., Delia; Hernández G., Nieves; López Valladares, Luis (INIA. Estación Experimental Carillanca, 1996)
      Se formularon y optimizaron galletas mangueadas con un alto contenido de fibra para suplir parte de los requerimientos nutricionales de los adultos mayores. Se usó fibra de lupino dulce (Vitafiber), y polidextrosa y ...
    • Wittig Rovira, Emma; Valdés, L.; Mandiola, C.; Alfaro Román, Raquel; Rubio, T. (Comisión Chilena de Energía Nuclear, 1990)
      Las especias se encuentran frecuentemente contaminadas con diferentes microorganismos provenientes del suelo. Su uso industrial en alimentos elaborados puede causar fermentaciones y/o putrefaciones que deterioran la ...
    • Préndez Bolívar, María Margarita; Vera, René; Ortíz, Jorge (Instituto Antártico Chileno, 1993)
      La determinación de los niveles de contaminación atmosférica de un lugar, exige el conocimiento de las concentraciones naturales de especies en el aire. En la época actual es muy dificil encontrar áreas con atmósfera ...
    • Zunino Venegas, Hugo; Galindo, Gerardo (The Williams & Wilkins Co., 1978)
    • Zunino Venegas, Hugo; Peirano V., Pedro; Aguilera S., S. María; Caiozzi, Mario (Chile, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, 1976)
      Una de las propiedades fisico-químicas más notables de los suelos chilenos derivados de cenizas volcánicas, es su extraordinaria habilidad para adsorver aniones, especialmente fosfato (Alamos, et al., 1967; Appelt, 1974; ...
    • Caiozzi, Mario; Peirano V., Pedro; Rauch, Eduardo; Zunino Venegas, Hugo (American Society of Agronomy, 1968)
      The objective of the present investigation was to study changes in levels of phosphorus and nitrogen in soils supplemented with dry, ground seaweeed, KNO3, and KH2PO4. After intervals of 21, 42, 76 and 105 days, phosphorus, ...
    • Zunino Venegas, Hugo; Peirano V., Pedro; Aguilera S., S. María; González, R.; Caiozzi, Mario (American Society of Agronomy, 1971)
      A volcanic ash-derived soil was incubated uo to 93 days with different amounts of seaweed. P was then extracted using an anion exchange resin method, and it was found that extractable P increased with increasing amounts ...
    • Sapag Hagar, Mario (Real Academia Nacional de Farmacia del Instituto de España, 2006)
      Al momento de examinar la asociación de hitos que han marcado la historia de la Ciencia, se deduce que los sistemas basados en grandes ideas unificadoras suelen asociarse, consciente o inconscientemente, con pensamientos ...
    • Romero Osses, Carmen; Campos Bastidas, Ximena; Lara Peñaloza, Hernán (Sociedad Chjilena de Obstetricia y Ginecología, 2000)
      Para prevenir el Síndrome de Distress Respiratorio (RDS), se ha usado el tratamiento conjunto de betametasona y hormona liberadora de tirotrofina (TRH). La TRH actuaría indirectamente sobre la producción del surfactante ...
    • Spodine Spiridonova, Evgenia; Atria Salas, Ana María; Valenzuela Pedevila, Jorge; Jalocha, J.; Manzur Saffie, Jorge; García, A. M.; Garland, María Teresa; Peña, Octavio; Saillard, J. Y. (ROYAL SOC CHEMISTRY, 1999-09-07)
      Three new copper(II) complexes with simple pyrazolate bridges have been prepared, [Cu-2(pz)(2)(dpa)(2)(H2O)Cl]Cl . H2O 1, [Cu-2(pz)(2)(phen)(2)Cl-2]. 2C(2)H(5)OH 2 and [Cu-2(pz)(phen)(2)Cl-3]. 2H(2)O 3 (Hpz = pyrazole, dpa ...
    • Olivares T., Hugo; Borie B., Gilda; Peirano V., Pedro; Aguilera S., S. María (Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, 2004)
      El el Proyecto FONDEF DO111034 "Desarrollo de prácticas sustentables de reciclaje de biosólidos en plantaciones forestales", se está estudiando una salida viable y benéfica a este lodo aplicándolo en bosques en 3 Regiones ...
    • Santander H., Gonzalo; Borie B., Gilda; Grez M., Iván; Aguilera S., S. María (Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, 2004)
      la determinación de la actividad biológica es un mecanismo útil para establecer un seguimiento de la calidad del suelo y ver los posibles efectos de la manipulación de este. Se ha demostrado que la intervención del suelo ...
    • Ochoa A., Edecia; Borie B., Gilda; Cortés N., Miriam (Sociedad Chilena de Pediatría, 1975)
      La acidosis tubular renal es una entidad nosológica en que hay incapacidad de acidificar la orina por insuficiencia tubular, con función glomerular poco o nada alterada. Las acidosis tubulares pueden ser primarias, si la ...
    • Pennacchiotti Monti, Irma; Alarcón, César; Vargas U., Marta; Ahumada L., Eugenia (Chile, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, 1953)
      El presente trabajo ha sido motivado por la importancia que tiene que llevar al conocimineto del contenido vitamínico de algunos cereales cultivados en el país, que sirven de base a la alimentación animal. Las determinaciones ...
    • Pennacchiotti Monti, Irma; Vargas U., Marta; Gazmuri P., Gabriela (Chile. Ministerio de Agricultura, Instituto de Investigaciones Veterinarias, 1953)
      Es de vital importancia para la nutrición animal, conocer el contenido de azufre y iodo en la alfalfa común (Medicago sativa), por ser este forraje uno de los más ricos en principios nutritivos y elementos minerales, y ...
    • Pennacchiotti Monti, Irma; Yanssens Gutiérrez, Gabriela (Chile, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, 1953)
      El presente trabajo tiene por objeto estudiar el contenido en vitamina C en Alfalfa verde, Heno de alfalfa y Trébol y además Caroteno en Trébol, empleándose el método espectrofotométrico, por presentar este mayores ventajas ...
    • Pennacchiotti Monti, Irma (Sociedad Chilena de Tecnología de Alimentos, 2002)
      El queso es un importante producto derivado de la leche; la décima parte de la producción anual en el mundo se destina a la elaboración de queso. Para su fabricación se debe coagular la leche, lo que tiene por objetivo ...
    • Pennacchiotti Monti, Irma; Vargas U., Marta; Caballero D., Hernán (Chile. Ministerio de Agricultura. Instituto de Investigaciones Veterinarias, 1951)
      Con este trabajo se ha dado comienzo al estudio de nuestros forrajes de secano, en lo que respecta a sus cualidades nutritivas. Se ha escogido el Alfilerillo por ser este uno de los recursos alimenticios mas antiguos de ...
    • Pezoa, R.; Gai, María Nella; Gutiérrez, C.; Arancibia, Aquiles (Real Academia de Farmacia, 1992)
      Se desarrollaron las tres formulaciones (F1, F2 y F3) de Teofilina de 300mg de liberación controlada, en forma de comprimidos obtenidos por vía húmeda, utilizando las resinas acrílicas Eudagrit S199R y EUDAGRIT RSPMR. Las ...