Now showing items 2203-2222 of 3611

    • Cataldo Yáñez, Cristóbal; Mella Pineda, Ronald (Universidad de Chile, 2016-01)
      Hoy en día existe un número importante de industrias que tienen establecimientos y/o sucursales de atención presencial a lo largo de todo Chile para sus clientes y usuarios. Muchos de ellos, poseen una alta demanda de ...
    • Pérez, Claudia; Osorio, Lorena; Laborda, Juan Carlos; Morales, Ricardo (Universidad de Chile, 2005)
      En la actualidad existe una creciente demanda de las empresas para la contratación de técnicos especializados. Esta tendencia se debería mantener en el tiempo, en virtud de la elevada y sostenida inversión, los tratados ...
    • Yagnam Diaz, Nazira (Universidad de Chile, 2023)
      "El Centro Médico Manakaya (centro médico familiar) surge como una respuesta a la problemática de la sobresaturación en la atención de salud en Chile, ofreciendo servicios médicos de calidad en la comuna de Colina y sus ...
    • Flores A., Dangelo (Universidad de Chile, 2024)
      El Plan de Negocios presentado se enfoca en la creación de un servicio innovador de "Imagenología Domiciliaria" que busca satisfacer la creciente demanda de servicios de imagenología en el sector sur poniente de la región ...
    • García Salas VIdal, Mercedes, [Parte I]; Castillo, Geovany, [Parte II] (Universidad de Chile, 2021)
      La agricultura y sus derivaciones dentro de las cuales se ubica el abono orgánico pertencientes al sector primario de las economias son de suma importancias para cumplir los objetivos de sustentabilidad de la Organización ...
    • Díaz Sáez, Paula (Universidad de Chile, 2023)
      Este proyecto tiene como objetivo crear una Clínica de Rehabilitación de la Postura llamada “Eget”, cuyo nombre en latín significa necesidades, en alusión a la necesidad del mercado de contar con servicios de rehabilitación ...
    • Puentes Galarce, Olivia; Armas Vicente, Angela (Universidad de Chile, 2019-07)
      El desarrollo del plan de negocios demuestra la oportunidad de la tendencia de la moda sustentable, junto con las características de la ropa de algodón Pima orgánico. Las principales ventajas competitivas del producto ...
    • Arias, Daniel; Barrantes, Samanta (Universidad de Chile, 2019)
      El siguiente documento presenta el plan de negocios para un proyecto de enoturismo de Hacienda Valdeperillo, ubicado en la zona de Limache en la V región, para operar y ser rentables en un plazo de 5 años. Hacienda ...
    • León, María Alejandra de; Pitti Moreno, Ivor (Universidad de Chile, 2021)
      KASU es una plataforma de alquiler online basada en el concepto de economía compartida la cual conecta a arrendadores (personas o MIPYMES) y arrendatarios de manera segura. Los arrendadores tendrán la facilidad de ...
    • Ferrer López, Danilo (Universidad de Chile, 2022)
      El modelo de negocios que se propone implementar es para una empresa de mantención de vehículos a domicilio en las comunas de Viña del Mar y Valparaíso, que se presenta como alternativa a los talleres mecánicos tradicionales ...
    • Perry Hidalgo, Hugo (Universidad de Chile, 2014)
      El siguiente Plan de Negocios promueve la instalación de un Centro de Cuidados Paliativos en el sector oriente del Gran Santiago. Existe una carencia de recintos privados que reciban enfermos de cáncer en etapa terminal ...
    • Contreras, Exequiel; Karlsen, Trond; Urmeneta, Juan Fco. (Universidad de Chile, 2005-07)
      La compañía “SBS Consulting” (SBS = “Social Balance Solutions” en inglés y “Soluciones Balance Social” en castellano) será una empresa consultora especializada en gestión de personas, ubicada en Santiago de Chile. La ...
    • Hernández Gómez, Edna del Pilar; Parra Briceño, Diana Katherin (Universidad de Chile, 2020)
      Bogotá es una ciudad que presenta actualmente un importante incremento en el consumo del vino, tal como consta en el estudio hecho por Euromonitor donde se evidencia un aumento de hasta un 36.7% entre los años 2013 a ...
    • Anza U., Silvio; Figueroa S., Rodrigo; Muñoz C., Ignacio; Ratto D., Claudio (Universidad de Chile, 2009-12-29)
      El presente plan de negocio tiene por objetivo desarrollar actividades interactivas y didácticas en los establecimientos educacionales de manera de estimular, incentivar y despertar la vocación científica de los alumnos ...
    • Varas, Sebastián; Vargas, Felipe (Universidad de Chile, 2016-01)
      Intelligent Garden surge como respuesta a las necesidades de una sociedad moderna que dentro de sus valores fundamentales busca la sustentabilidad, el diseño y el cuidado del medio ambiente. Ante los factores descritos, ...
    • Guzmán, Camilo; Labetic, Iván; Railton, Alejandra; Varela, Gustavo (Universidad de Chile, 2006-04)
      Chile genera cerca de 13,7 millones de toneladas por año de residuos1, 2,6 millones corresponden a residuos industriales y de estos un 10% corresponde a residuos peligrosos. Si consideramos que el 70% de las 35.000 empresas ...
    • Aguilar Torres, Héctor; Córdova Lazo, Pablo; Jara Quiroz, Regina (Universidad de Chile, 2009-10)
      Una encuesta aplicada por nuestra empresa a una muestra de 68 adultos mayores a partir de 60 años de edad (anexo 1), residentes del sector oriente de la capital, revela que un 52% de los entrevistados realiza actividad ...
    • Barahona Banda, Rodrigo; Lanas Villalobos, Luis A.; Ruoxuan, Ren (Universidad de Chile, 2006-07)
      El siguiente documento contiene el desarrollo de LAROB S.A.; proyecto orientado a los patios de comida de fast food de los centros comerciales situados en la Región Metropolitana. El proyecto propone la combinación e ...
    • Aldunate, Jonas; Lazo, Mario; Marambio, Jaime; Román, Älvaro (Universidad de Chile, 2011-01)
      El objetivo de este Plan de Ne gocios es demostrar la factibilidad técnico económica de desarrollar un proyecto cuyo nombre es “The Urban Athlete Chile”, pproyecto que pretende ser una revolución de los centros deportivos ...
    • Anfossi, Ma. Josefina; Bobadilla, Andrés; Castellanos, Carlos; Sandretti, Franco (Universidad de Chile, 2009-10)
      El mercado farmacéutico nacional está formado por 3 cadenas que tienen el 93%, y los minoritarios y las farmacias de venta de medicamentos similares y genéricos de bajo costo, que poseen un 7%. Este último facturó alrededor ...