Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 1198
-
(Universidad de Chile, 2025)La calidad del vino es un concepto complejo determinado por múltiples factores, entre los que se incluyen el manejo del viñedo, las operaciones enológicas y la percepción sensorial de atributos clave. Los compuestos fenólicos ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Chile es un país altamente relevante para la industria del vino a nivel mundial. Actualmente, las variedades tintas abarcan un 73,6% de la superficie nacional y entre ellas destacan Cabernet Sauvignon, Merlot, Carménère y ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente estudio tiene como objetivo evaluar la diferenciación genética y las relaciones filogenéticas entre especies nativas de alstroemerias de la Cordillera de los Andes y variedades comerciales. La investigación ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En el contexto de la creciente necesidad por gestionar de manera sostenible los residuos industriales derivados de la generación de energía renovable, este estudio abordó la valorización de un subproducto no peligroso: la ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La urbanización genera modificaciones físicas del ambiente que reducen la biodiversidad, impulsando una homogeneización biótica que puede influir en cómo los ciudadanos perciben y conocen su entorno natural. Existe escasa ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En los últimos cinco años la superficie cultivada con avellanos europeo en Chile ha experimentado un notable crecimiento, posicionando al país entre los cinco principales productores de avellanas a nivel mundial. Junto con ...
-
Herramientas de innovación para construir la economía circular en la industria del tomate procesado (Universidad de Chile, 2025)Esta memoria aborda la necesidad de transitar desde el modelo económico convencional hacia modelos económicos sostenibles y eficientes, enfocándose específicamente en la industria del tomate procesado. La investigación se ...
-
(Universidad de Chile, 2025)En este trabajo, se analiza la relación espacio-temporal entre los valores de Potencia Radiativa del Fuego (FRP, por sus siglas en inglés) y la superficie afectada por incendios en el territorio continental chileno durante ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La cereza (Prunus avium L.) es una fruta susceptible a sufrir daños y deterioros durante la postcosecha, los que disminuyen su vida útil. Las atmósferas controladas (AC) permiten reducir las pérdidas y mantener su calidad ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los alimentos sin azúcar han ido ganando popularidad debido a su bajo contenido calórico. El objetivo de este trabajo fue formular y elaborar helados de leche usando pulpa de tuna anaranjada con adición de edulcorantes ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Los nematodos entomopatógenos (NEPs) se han utilizado como una alternativa amigable ambientalmente para controlar plagas, siendo una opción viable en su manejo integrado. En diferentes trabajos se demuestra su eficacia, ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La escasez hídrica, entendida como consecuencia de la sequía y una gestión ineficiente del agua, afecta a las comunidades de forma multidimensional. En zonas urbanas, las presiones sobre la disponibilidad del recurso hídrico ...
-
(Universidad de Chile, 2025)La Organización Internacional de Normalización (ISO) desarrolla normas internacionales para productos y servicios, por lo que, cuenta con más de 23.000 normas relacionadas con diversos aspectos, entre ellos, el medio ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El agua es un elemento vital, de ella depende el bienestar humano y el equilibrio de los ecosistemas. Chile se ha visto afectado por la sequía durante al menos 15 años, lo cual ha disminuido el agua disponible para los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En Chile, muchas cuencas dependen del deshielo, ya que presentan regímenes nivales o mixtos. El cambio climático ha reducido la acumulación de nieve, afectando la disponibilidad de agua para consumo humano, agricultura, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Uno de los principales problemas, en la producción de almendras en Chile, es el bajo rendimiento en comparación con otros países productores como es Estados Unidos o España. Por ello, la presente investigación tuvo como ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El cerezo es una de las especies frutales de mayor importancia en Chile. Las principales variedades cultivadas son Lapins, Santina, Regina y Bing. Las cancrosis generadas por los hongos Cytospora sorbicola y Calosphaeria ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Nothofagus es un género de plantas arbóreas originarias del hemisferio sur, el cual es considerado clave para estudios biogeográficos y evolutivos por su origen gondwánico y su actual distribución intercontinental. Maderas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las semillas son el principal órgano mediante el cual las especies vegetales pueden propagarse y mantener la especie. Es por ello, que diferentes instituciones públicas y privadas cuentan con bancos de semillas para poder ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Chile presenta una abundante biodiversidad de plantas vasculares, con un aproximado de 5.000 especies nativas, siendo cerca del 50% endémicas, que se distribuyen en todo el territorio nacional. De estas especies, cerca de ...