Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 441-460 of 2165
-
(Universidad de Chile, 2021)El propósito de esta tesis es comprender fenómenos discursivos del ámbito profesional- universitario. El objetivo es analizar como se presenta la pertinencia del diseño curricular de la carrera de Obstetricia y Puericultura ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La tesis que se presenta a continuación pretende indagar en las experiencias generizadas del encierro de las mujeres del MAPU-Lautaro en la transición entre los años 1990-2000, ahondando en las acciones y prácticas que ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Este trabajo de carácter exploratorio indaga en la experiencia social (Dubet, 2010) de padres primerizos e imprevistos en el proceso de tránsito a un rol paterno. Se propone un marco de análisis de este proceso, incorporando ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El desplazamiento de personas hacia otras regiones geográficas es un fenómeno global de larga data que impacta tanto en el país de origen como en el de destino. En los últimos años los fenómenos migratorios que han modificado ...
-
(Universidad de Chile, 2018)La figura del profesor como principal agente de la mejora educativa corresponde a un planteamiento reiterado en la discusión y en la investigación educativa. Los docentes principiantes son, en este sentido, protagonist ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La presente investigación cualitativa tiene por objetivo principal explorar la experiencia de elaboración simbólica ligada al cambio terapéutico en psicoterapia junguiana desde la perspectiva de pacientes desde una mirada ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Esta investigación pretendió diseñar y realizar un taller preventivo del Programa Habilidades para la Vida I (P-HpV), enfocado desde la Terapia Narrativa. Se plantea la necesidad de ocupar la mirada narrativa como ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Investigación en el ámbito de la rehabilitación neuropsicológica se ha centrado en el estudio de los efectos que diferentes tipos de intervenciones pueden tener para mejorar los rendimientos de las personas en diferentes ...
-
(Universidad de Chile, 2020)En Chile existen 6.303 niños, niñas y adolescentes (NNA) en acogimiento familiar (UNICEF, 2019), a fin de restituir su derecho a vivir en familia. Es relevante fortalecer programas de familias de acogida (FAE PRO), toda ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El compromiso del Estado chileno de evitar y erradicar la institucionalización de niños, niñas y adolescentes (NNA) exige un modelo nacional de intervención en revinculación. No obstante, actualmente no existe un formato ...
-
Relación entre la percepción de calidad educativa y desempeño docente, una mirada al caso Panameño (Universidad de Chile, 2021)Panamá, ha puesto en ejecución diversos mecanismos para monitorear la calidad de los aprendizajes, sin embargo, estos han sido carentes de un lineamiento claro y desagregado de los diferentes actores clave para construir ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La presente tesis explora las continuidades y cambios en la alimentación entre los Períodos Alfarero Temprano e Intermedio Tardío en la cuenca del Maipo Mapocho en Chile Central. Siguiendo los preceptos teóricos de las ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En un contexto de creciente politización del malestar y condiciones sociopolíticas fértiles para la participación política, emerge en 2011 el Colectivo Autismo Chile; inicialmente como grupo de apoyo para familias vinculadas ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La presente investigación buscó develar imaginarios sociales construidos por medios de prensa digital chilenos en torno a los proyectos de Gas Natural Licuado (GNL) en la región del Biobío-Chile. Esto, considerando que los ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Después del retorno a la democracia en los años 90’, el sistema educativo ha experimentado cambios estructurales producto de la brecha que, en términos de acceso y calidad, se establecieron durante la dictadura (Bellei y ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Como punto de partida, esta investigación toma en cuenta la ausencia de estudios antecedentes en Cuba sobre la ciudadanía, así como el silencio político en torno a ella, y las evidencias que demuestran una percepción de ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La transformación de los ambientes alimentarios ha modificado el modo en que nos relacionamos con los alimentos, favoreciendo el desarrollo de enfermedades nutricionales como la obesidad. Las políticas públicas han sido ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Este trabajo corresponde a una continuación de la propuesta realizada en Sánchez-Gómez y López (2020). En concordancia con dicha propuesta, el objetivo de este estudio fue desarrollar un instrumento para evaluar las ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El malestar docente es un fenómeno creciente, con expresiones específicas en mujeres. Desde el enfoque psicoanalítico, existe una raíz cultural, política y social del malestar, que puede dejar a las mujeres en una posición ...
-
(Universidad de Chile, 2020)En la controversia histórica entre feminismo y psicoanálisis, la diferencia sexual ocupa un lugar gravitante. Se identifican en los debates anteriores elementos que permitan dar cuenta de componentes nuevos y reiterados ...